Escoger entre reducir la jornada y ajustarla a las necesidades de conciliación no era posible antes de 2019. A partir de marzo de ese año, gracias al Real Decreto-ley 6/2019 de medidas urgentes para garantizar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y el empleolas personas que quieren recurrir a la adaptación de su viaje para el cuidado de menores pueden solicitarlo a las empresas en las que trabajan. ¿Qué opción te interesa más?

¿Qué diferencias hay entre reducir la jornada o adaptarla?

Las personas trabajadoras que se encuentran en situación de guarda legal o cuidado de un menor de doce años o bien de una persona dependiente mayor, entre otras causas, tienen derecho a reducir su jornada de trabajo a un mínimo de una octava del trayecto y un máximo de la mitad de la jornada, con una reducción proporcional del salario.

Por otro lado, la adaptación de jornada de una persona trabajadora puede solicitarse desde la approbation del real decreto que hemos menção antes. La adaptacion puede ajustarse en cuanto a su Duracióna cómo se distribuye en el día, en cuanto a la ordenacion del tiempo de trabajo, está incluido, está contemplado en la modalidad del trabajo de forma remota. Aunque en este caso no se tiene en cuenta el cuidado de personas mayores.

Es importante saber qué la reduccion es un derecho absoluto, mientras que hay la adaptación es un derecho de solicitud, que conlleva la petición por parte del trabajador a la empresa y que esta lo concede. La empresa, sin embargo, deberá justificar su decisión en caso de ser denegada.

reduccion y adaptacion de jornada para el cuidado de menores

La reducción de jornada: menos salario, pero mayor protección

a reducción de jornada se puede obtener sin más preámbulos si se completan los requisitos. Implica que reajusta del salario en proporcion a las horas que no se trabajan. Sin embargo, las bases de cotización permanecerán como si estuvieran trabajando a tiempo completo.

Él trabajador puede elegir el horario de trabajo dentro del que presta sus servicios, aunque tarde que estar limitado por los horarios de apertura, cierre, entre otros de la empresa para no afectar a su actividad. Además, tener una reducción de jornada te protege contra el despido.

y estoy de acuerdo contigo adaptación al día, evitado en reduccion de salario. En la compañia no tiene la obligación de concederte la modificación de la jornada, pero sí que terrá que argumentar en caso de que la deniegue y proponer una alternativa. Uno de los inconvenientes es que no podrás elegir el tipo de modificación que haces de la jornada y tanderas que negocierlo con la empresa.

Cómo solicitar la adaptación de jornada a tu empresa

Para solicitar la adaptacion de la jornada es necesario que hagas a peticion de la empresa, y el convenio colectivo de la empresa no tiene en cuenta esta opción. Es ese caso, se tierà en cuenta lo acordado en el convenio.

a solicitud debe hacerse preferiblemente por escrito, aunque no es obligatorio. Uno lo veo entregado, uno se abre período de negociación durante un plazo máximo de treinta días. Finalizado est tiempo, la empresa aceptará una denegación de la solicitud argumentando sus razones, en cuyo caso, debe proponer una alternativa.

Una vez finalizadas las circunstancias que han motivado la solicitud de modificación de jornada, la persona trabajadora puede solicitar volver a su antiguo horario o modalidad.

La reduccion de jornada se hay que solicitarlo con al menos quince días de antelación. En el escrito tiene que aparecer el numero de horas que se quieren hacer y el horario. Este documento tiene que estar firmado por la empresa para que tenga vigencia.

Según el último módulo sobre conciliación de la vida laboral y familiar realizado con datos de 2018, las mujeres son las que mayoritariamente solicitan la reducción de jornada para el cuidado de menores (1,1% frente a 0,5% de hombres).