Para este comienzo de año queremos adoptar una mirada en positivo por lo que nos hemos propuesto darle la vuelta a algunos de los errores más habituales en un currículum y transformarlos en oportunidades de mejora. Estos son algunos de los errores que debes evitar cometer en tu CV.
Máxima personalización: Sin spam con tu currículum
ya ha hecho muchas cosas Envíos masivos de currículum con el asunto: Tunombre_y_apellidos_cv. Y ha conseguido poca o ninguna respuesta. Es una buena oportunidad para aprender de este error. Cuando vas por la calle y alguien grita tu nombre te giras inmediatamente. Personalizar la comunicación es la mejor forma de llamar la atención del interlocutor. Lo saben en publicidad y debes tenerlo en cuenta.
Esta sera tambien tu tarea: encontrar a la persona ideal, la responsable del departamento en el que quieres que caiga tu hoja laboral, a la que entregue tu curriculum. Sírvete de cualquier medio público para ello. Desde las redes sociales hasta LinkedIn o la propia web corporativa. A través del teléfono también puedes conseguir que te faciliten el número de la persona que mejor pueda valorar tu currículum.
Claridad para que se pueda leer ágilmente. Y legible para el algoritmo: pon palabras clave
Ha puesto en su CV todos los cursos que ha hecho desde que sabe escribir. Resultado: tu cv queda descartado en el montón de los que hay que dedicarle demasiado tiempo. Uno de los errores más habituales en un curriculum es hacer demasiado denso ¿Cómo se aprende de este error? Seleccione solo la información relevante y ubíquela de manera ordenada. Esto quiere decir, use una fuente tipo Garamond con buena legibilidad. Sin que haya mucha información ni tan poca que sugiera haberlo trabajado insuficientemente. Usar plantillas que vayan con tu personalidad, en la que te sientas cómodo dando forma a tu experiencia. Por supuesto, nunca use más de dos hojasaunque ella sabe que es preferible solo una.
Y, fundamentalmente, usar palabras clave para que el algoritmo, en el caso de que participe en un proceso de selección automatizado en las primeras fases, no pase de largo por tu CV por encontrarlo irrelevante.
Adaptar el curriculum a la oferta: no tener una sola versión
Solo tienes una versión de CV y es el que manda a todas partes. Es otro de los errores más habituales en un currículo. Este error se puede corregir y se supone que la personalización también funciona para esta recomendación. Adapta su currículum a la oferta que solicita es empezar a generar vínculos.
La idea es contar a través del currículo que es lo que puedes ofrecer a este puesto de trabajo que esté basado en su experiencia. Cómo tus competencias se adaptan al perfil que están buscando y cómo este curso que hiciste hace unos meses encaja con lo que están pidiendo.
Búsqueda en redes sociales y en la web de la empresa qué valores defienden. ¿Se parecén a los tuyos? Es importante que lo sepan. Ayúdales a entender con algún ejemplo en el que tu trayectoria prueba esa coincidencia.
Socializa tu CV, el networking multiplica tus oportunidades laborales
Has contactado por email y estás esperando respuesta. El error aquí está en la oportunidade perdida de demostrar una habilidad fundamental: la proactividad, tomar la iniciativa. Para aprender de este error vayamos a algo práctico: haz un Excel en el que hacer un seguirio de los lugares en los que ha entregado tu currículum.
Y no ha recibido ninguna respuesta pasada una semana, llamar a la empresa y preguntar si lo han recibido y han tenido la oportunidade de valorarlo. Otra forma de generar vínculos es a través de las redes sociales exclusivas del tema laboral. En ellas podréis Mantengo una red de contactos y generar una conversación profesional que despierte su interés por tu trayectoria. Participar en foros tanto digital como presencial y entregar una tarjeta para que se comuniquen contigo. Él la creación de redes multiplica las posibilidades de encontrar el empleo que buscas.
Pon todo lo que sepas sobre el mundo digital. Competencias digitales, no las des por hechas
Ser muy especifico en cuanto a las habilidades digitales al enumerarlas es un valor en alza. Trata de darle un cariz profesional a esas aptitudes que ha adquirido con la autoformación. Como, por ejemplo: editar video o imágenes en general, buscar información en internet, aplicar filtros, identificar fuentes confiables de información, administrar redes sociales. Muchas son habilidades que se necesitan en el mercado. Se trata de capitalizar todo el conocimiento autodidacta adquirido. La necesidad de reciclaje continuo de estos saberes mantenrá tu CV en transformación permanente.