En menos de dos décadas, el mercado laboral ha dado un gran giro. Puede que enviar un CV por correo postal contestando a una oferta publicada en las páginas salmon te servirera para encontrar el puesto que ahora ocupados o en el que recentente trabajaron. Pero sabes que ese mundo quedó atrás. contamos contigo que puedes hacer si quieres volver al mercado laboral hoy
5 consejos para volver al mercado laboral
1. Revisa las nuevas tendencias en tu industria y en el mercado laboral
Tanto si tienes ganas de cambiar por completo de sector como si tu intencion es seguir en el mismo, conviene que investigues el sector por tu cuenta. Quizás tu trabajo te permita mantener cierta actualización, pero ahora puedes darle otra orientación. Es posible que arrastres todava la contaminacion de mirar por los intereses de tu empresa de toda la vida.
Puedes centrar esta nueva incursión en localizador donde estan las areas de crecimiento, porque probablemente haya más demanda de profesionales. Perdido nichos inexplorados suponen una oportunidad, sobre todo si ves la posibilidad de especializarte también en alguno.
2. Identifica tus habilidades y fortalezas, y dales forma para reducir tus debilidades
En línea con el paso anterior, si ha hecho una buena labor de investigación es muy probable que hayas detectó sus deficiencias reales en cuanto a conocimientos, titulacion y capacitaciones. Lo bueno es que esta información te da el inicio del itinerario formativo que puedes empezar a hacer.
Aprovéchate de ello oportunidades de capacitación adicional o bien invierte en la formación que puede ayudarte a volver al mercado laboral. Ten en cuenta que los espacios de aprendizaje también están ahí. lugares de encuentro entre profesionales. Puede que también te ayude a lo que expondermos en el siguiente paso, afianzar tu red de contactos.
3. Restaura y amplía tu red de contactos
¿Qué tal si empiezas por tratar de recupera tus viejos contactos? Puede que hayan quedado muy lejos, pero los profesionales con los que estudiaste o con los que trabajanste alguna vez en otra empresa siguen siendo contactos. Y, por lo general, de los más valorados, porque los conoces y te conocen en persona.
Si ya se ha agotado esta posibilidad, todavía te quedan otras formas de establecer sinergia. Ir a eventos y encuentros relacionados con tu entorno profesionalmejor y habilitan zonas de redes. Y lleva tus sociales al dia. Un par de consejos que te harán imagen como profesional en este medio: participa en conversaciones relacionadas con tu actividad y publica contenido interesante para tu sector.
4. Diseña un plan de búsqueda de empleo
Para evitar la dispersión y falta de acción que esto provoca, conviene que te marques un objetivo y que te dibujes un plan para llevar a cabo. El objetivo sería conseguir que contrates con otra empresa relacionada con lo que te gusta hacer. Calcula el tiempo que crees que te llevará, teniendo en cuenta los pasos anteriores.
Por ejemplo, crees que en un año habrás inyectado a tu perfil el empuje que necesitas para poder lanzar tu candidatura con posibilidades de éxito. No quiere decir que en todo este tiempo dejes de intentar hacer el cambio promoviendo tu candidada. Sin embargo, centrará la mayor parte de sus esfuerzos en acciones que se puedan insertar en el calendario, dirigidas a lograr específicamente adapta tu candidatura a los nuevos tiempos. Por ejemplo, la asistencia a un curso, la puesta a punto de tus redes sociales o surgir a un evento o una feria, entre otras.
5. Dale una nueva imagen a tu perfil profesional
Este último paso es producto de haber dado todos los anteriores. Si los ha llevado a cabo, puede decirse que ha puesto a punto tu candidatura. Solo te queda presentarla de la forma que se hace hoy día. Otras plataformas de datos en empleo. Sigue en redes sociales a las empresas que te interesan y mantente al día de las vacantes que publican. Crea tu CV con atractivas plantillas o apuesta por un diseño completamente propio. Haz memoria y actualizar todos los datos que considere relevantes durante el tiempo que ha estado activo. Y ten preparado cómo explicar los momentos en que no tiene estado en activo.