en uno la entrevista lo más importante eres tu experiencia y tú currículum vitae, así es como es. Pero cuide las circunstancias que rodean el momento de la entrevista de trabajo pueden sumarnos un tanto. Por ejemplo, construir un buena relacion con tu entrevistador por si acaso, caer bien en una entrevista. Estoy seguro de que algunos de ellos se ponen en práctica para otros aspectos de la vida. Pero no está de más recordar algunos consejos para conseguir sintoniza con las personas que te van a entrevistar.
Ir bien informado sobre la empresa…
Y también sobre la persona que entrevistamos. Muestra interes por la deriva de la empresa: puedes informado Inglés medios especializados en organización empresarial, en las secciones de economía de los periódicos. Consultar redes arriba y quedate con dos o tres artículos de los que han compartido allí. Lo que las compañías muestran en sus redes tiene mucho que ver con su personalidad, con la imagen que quieren proyectar por encima de grupos de interés (seguro que te suena: visión, misión y valores). Son temas con los que quieren obligado por la marca, por lo que saber que ha calado les gustará saberlo.
Puedes hacer lo mismo con la persona que te entrevista. Investigue en sus redes profesionales cual es su especialidad ¿Qué tipo de experiencia tienes? No está de más retener dos o tres detalles para preguntar (siempre desde la discreción y sin emitir ningún juicio) por ellos si hay oportunidad. He interest sobre los aspectos profesionales (nunca los personales) desde el respeto, es una buena manera de sitar las bases del entendimiento.
Atentamente atentamente
Responde a las preguntas que te hagan con sinceridad. Pero también de prudencia. Sin mentir, pero sin dar demazios detalles sobre questiones que no sabes si van te perjudicar. No entres en polemicas ni las propuestas.
Ojo con hacer chistes o comentarios graciosos, sobre todo si son sexistas, racistas o atentan contra la imagen de algun colectivo. Además de no ser ético puede suponer un rechazo automático de su solicitud. Si, desde el otro lado, escuchas algún comentario de ese tipo no entres en el juego, y déjalo pasar e intentá cambiar de tema. No es un buen momento para dar tu opinión. pero el puede sirvió para tomar una decisión sobre si entrar o no en la empresa, en caso de que superes la entrevista.
Mantener el contacto visual y algunos temas de los que hablar
Durante la entrevista él mantiene contacto visual de una forma natural. Es decir, no continuo porque puede resultar inquietante. Pero hazlo siempre, mientras escuchas sobre todo. Si estás valorando este consejo es, probablemente, porque tu timidez te difficile mantener la mirada. Pero haz un esfuerzo por apoyarte en ello cuando te hablan. Si hay más de una persona entrevistándote, dedica la mirada a todas las personas del encuentro.
Aprovecha algunas de las características de Ubicación de la compañía para hacer un comentario en positivo, o un servicio del edificio que sea digno de mención: unas buenas vistas, un lugar privilegiado de la ciudad que es interesante por ser una zona muy animada, la cercanía del transporte público.
Un truco para favorecer la sintonía puede ser preparar algún tema recurrente. Alguna cuestión de actualidad que no tiene mayores implicaciones. Pero cuidado con parecer un listillo o una enterada, siempre con prudencia y hablando lo justo sobre ello.
Luce un atuendo discreto y sonríe para llevarse bien en una entrevista
Debido a que él protocolo anti-covid todavía sigue en muchas empresas seguramente no terás que dar la mano. En su lugar, una ligera inclinación de la cabeza y el cuerpo hacia el frente de la mujer japonesa puede funcionar como un apretón de manos. Eso sí, procura seguir la propuesta: si te tenden la mano dala, y si hacen te un gesto como alternativa para evitarla no insistentes.
Sonrisa favores en empatía. En tiempos estos quizás debas acudir con mascarilla a la entrevista, por lo que procura que tu sonrisa se traslade a los ojos. Hablaba claro y con calma, estructurando lo que vas a decir para no liarte y no trasmitir confusion.
Acude a la entrevista con ropa limpia, planchada y lo más discreto posible. Llevar algo llamativo es una decision ariesgada, porque no tienes la certeza de que no vaya a jugar en tu contra. Es preferible que tu currículum vitae y experiencia laboral sea lo que hablas, que la originalidad de tu indumentaria.
Por último, algo fundamental: no llego tarde. Si esto sucede, costará mucho trabajo deshacer la idea sobre la falta de respeto por el tiempo perdido que se instalará en la cabeza de tu entrevistador.