La cantidad de currículos que se reciben diariamente en los departamentos de recursos humanos cuando lanzan una campaña de reclutamiento es muy voluminosa. Muchas compañías recurrente un software de selección automatizada para hacer el primer cribado. Pero otras empresas, con un volumen menor, miran uno a uno todos los currículos que llegan. Estos son algunos consejos para hacer destalar tu currículum y que se distingue del resto, bien sea por originalidad, bien por su aspecto impecable.
El máximo para el currículo es la legibilidad.
Una de las características más importantes del currículo, en cuanto a su formato, es que sea legible: que tenga un tamaño y un tipo de letra adecuado: en los párrafos un tamaño de 10 a 12 y la tipografía Arial, Times New Roman o Verdana y que haya un buen contraste entre las letras y el fondo. En este sentido, un fondo en blanco será adecuado. El color puede aplicarse en los encabezados, los títulos o, incluso, las palabras clave buscando el equilibrio. Que realmente cumpla su función de resaltar la importancia sin que el color sea el protagonista.
Para esto elige tonos pastelesque dejen ver el color sin reducirse a la visibilidad. en la combinacion negro, gris y azul sobre fondo blanco Será muy adecuado para la mayoría de los casos. Por ejemplo, se pueden standar los epígrafes en un tono azul o gris para aportar elegancia y que se se un documento más cuidado.
Siguiendo el tono del pastel puedes usar tambien el verde o el rojo. La clave está en el grado de saturación, es preferible que sean más apagados para que no resulten en sonidos estridentes. El verde puede dar más juego en un curriculum eligiendo desde el verde agua o un oscuro verde, sin restarle elegancia.
En cualquier caso, no elijas más de tres colores o tonos diferentes del mismo color para que no resulte recargado.
Algo sobre la psicología del color.
El influjo que ejerce sobre nuestra psique los colores ha sido objeto de estudio desde la antigüedad. Entre otros muchos penados, se concluye que el azul es un color que se usa repetidamente en el mundo corporativo. Se percibe como confiable y sugiere credibilidad y seguridad y tranquilidad. También evoca equilibrio y elegancia.
El color rojo es un estimulantes del colorhasta el punto de que aumenta la frecuencia cardiaca, según la psicología del color. Expresar urgencia y asociarla con poder y empoderamiento. Él amarillo acentúa aquello que colorea y expresar claridad, optimismo y creatividad. El verde está muy relacionado con la naturaleza, lo saludable e induce a la calma. El naranja esta asociado a la espiritualidad, pero también cálido. El negro se asocia con la elegancia y el blanco con la pureza.
Entre medias de estos dos ultimos esta El gris que sugiere neutralidad e imparcialidad y en un plano más profesional la experiencia.
Destaca eficazmente con tu currículum haciéndolo elegante
Puedes jugar el color en el curriculum por el que mejor se asocia a tu profesión. Por ejemplo, todo lo relacionado con la tecnología, pero también para cargas altas, se usa predominantemente el azul. El rojo aparece con frecuencia en los currículos de profesionales de las finanzas o las leyes. Los tonos verdes en aquellas profesiones que tienen que ver con el medio ambiente. El naranja en perfiles creativosS. El gris en las profesiones sanitarias porque evoca seriedad y eficacia. Aunque este color puede usarse en cualquier caso cuando el objetivo es darle un experiencia extra solvente.
El rosa es un color que se asocia con la feminidad, los cuidados corporales y la psicología. Un currículum con detalles y mechas en rosa puede ser muy adecuado para profesionales relacionados con la estética. También se utiliza profesionalmente.
Si quieres que tu excelente currículum te damos algunos consejos para que el cv no perda elegencia ni se tan llamativo que pueda jugar en tu contra.
Solamente si tienes una profesión creativa puedes atreverte a usar el color para que llame la atención de una manera eficaz. Dejando por un lado que expresa originalidad, pero también tu capacidad de usar colores para comunicarse.