Cuando alguien desde su computadora o telefono presione el boton de comprar en una web se desencadena un proceso complejo que finaliza cuando el producto o servicio adquirido llega a casa del comprador en un tiempo que cada vez menor. Esta actividad es lo que se conoce como cadena de suministro una cadena de suministro y que en nuestro país genera el 8% del PIB. El creciente impacto ambiental que produce esta actividad empuja a las empresas del sector reclamante asesoración calificada de profesionales que ayudan a incorporar criterios de sostenibilidad ambiental en sus procesos ya cumplen con la norma. a consultoria en logistica sustentable es uno de los perfiles que forman parte de la Guía de Empleo en Sostenibilidad y Medio Ambiente que elabora Infoempleo en colaboración con UNIR, la universidad de internet.
El gran auge que está experimentando este sector en los últimos años, y que previsiblemente se ampliará durante unos años hasta estabilizarse, tiene importantes Consecuencias sobre el medio ambiente. La Agencia Europea del Medioambiente calcula que la logística es responsable del 25% de las emisiones de CO2 a la atmósfera. En consecuencia, cada vez que vemos normativas más restrictivas en materia de protección ambiental, se deben introducir los criterios sostenibilidad al desarrollo de la actividad para poder cumplirla.
La necesidad de profesionales que can asesorar en la transformacion de la cadena de sombreros para hacerla mas verde será fundamental en los próximos años.
¿Qué funciones desarrolla un consultor de logística sostenible?
Las empresas de logística se encargan de hacer llegar el producto desde su origen hasta el productor hasta el consumidor final. Para esto se desarrolla tareas tanto de transporte, distribucion como de almacenamiento.
Por lo tanto, una consultora de logística sostenible desarrolla su actividad teniendo en cuenta estos comtodos:
La elección del material para que el embalaje y el etiquetado Cumplir con las normas y reglamentos de sostenibilidad. respectivamente:
- cosas relacionadas con el costo del producto teniendo en cuenta que a éste hay que añadir los gastos de su distribución, alamancaje y transporte. Esto redunda en el precio final.
- Una adecuada selección de espacio de almacenamiento y planificación del transporte que generen el menor impacto posible pero que, a la vez, se quejen con los requisitos de entrega ágiles.
- El conocimiento de aplicaciones, materiales y servicios que favorecer una producción sostenible. Un consultor debe tener una actualización continua de los conocimientos anteriores sobre nuevos software específico.
¿Dónde encuentra trabajo de consultor de logística sostenible?
Este perfil es demandado por empresas dedicadas a la logística, el transporte y la distribución mercancía como de viajeros.
También necesitan consultores de logística sostenible aquellas empresas que, no dedicadas a la logística, cuentan con departamentos propios con este tipo de servicios. Los puestos mejor remunerados abarcarían desde los responsables de logistica, responsables de Cadena de suministroresponsable de la plataforma de distribución, responsable de explotación, responsable de suministro hasta el responsable de gestión de stock o el responsable de almacenamiento.
Las agencias de transportes, los transitarios, almacenistas o distributiores también necesitan este tipo de servicios de consultoría, así como formar parte de la plantilla de empresas consultoras con asesorías en toda la cadena de suministro.
¿Qué entrenamiento necesitas?
Para trabajar en esta área existe una formación específica, las Ciencias del Transporte y Logística o Comercio y Logística. No obstante, puesto que es un perfil muy especializado, la formación básica podría ser Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil y Territorial, Caminos, Canales y Puertos, Ingeniería de Sistemas TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) o Ingeniería Telemática. Pero la formación en Administración y Dirección de Empresas, Ciencias Económicas y Empresariales o Derecho también sería un buen punto partida ya que con un Máster en Dirección Logística se podrien adquirir las claves de la profesion contando ya con una buena base tecnique.
La Formación Profesional también podría llevarte a cabo un adquirente de este perfil. En concreto, las especialidades enmarcadas dentro de las familias de Administración y Gestión y de Comercio y Marketing. a El 56% de las ofertas de trabajo en el sector solicitante tienen titulares de FP para puestos de Técnico en Logística. Una vez que hayas obtenido este grado, podrías especializarte en una maestría.
Si quieres saber más sobre cómo formar parte de un auge y con grandes oportunidades de proyección profesional mientras haces tu aportación al medioambiente te dejamos esta entrevista con Javier Valero, Director General de CELERITAS, compañía especializada en logística y transporte, para que conozcas más detalles a través de la experiencia de un gran profesional del sector.