SEFCARM demanda de empleo

SEFCARM demanda de empleo

Información SEFCARM Empleo

La búsqueda de empleo puede ser un proceso desafiante y emocionante a la vez. Si estás en España y en busca de oportunidades laborales, SEFCARM demanda de empleo es una herramienta esencial para ti. En esta guía, exploraremos cómo utilizar eficazmente SEFCARM demanda de empleo para acceder a trabajos en el mercado laboral español. Desde la creación de tu perfil hasta la aplicación a puestos de trabajo, te proporcionaremos consejos prácticos y respuestas a preguntas frecuentes para que puedas destacarte en tu búsqueda de empleo.

Demanda de trabajoOfertas de trabajoEURES
Subsidios al empleoContratos de trabajoplan de estudios electrónico
SEFCARM demanda de empleo
SEFCARM demanda de empleo

SEFCARM demanda de empleo

¿Cómo obtengo una cita para mi Oficina de Empleo?

En el teléfono de atención al ciudadano 012 o directamente con cita previa en las oficinas de empleo

Para solicitar la tarjeta de solicitud de empleo, ¿a qué oficina debo acudir?

A la que corresponda según el código postal de su domicilio. Puedes consultar la oficina correspondiente en el apartado Oficinas de Empleo > Ubicación.

¿Tengo que registrarme para darme de alta en el SEF?

No es necesario. Debe proporcionar su dirección completa.

¿Qué servicios bajo demanda están disponibles en Internet?

Los servicios de la demanda disponibles son: alta, baja y suspensión de la demanda, renovación de la demanda, obtención de duplicados de la tarjeta, informes de demanda personalizados, modificación de datos personales y profesionales, así como la elaboración del currículum en europeo. formato

¿Cómo obtener la tarjeta de demanda en línea?

La alta demanda se realiza en el Catálogo de Servicios al CiudadanoEste enlace se abrirá en una nueva ventana. Para poder darse de alta desde la Web es necesario haber tenido solicitud previamente (los que no hayan tenido solicitud tendrán que seguir acudiendo a su oficina de empleo). Para registrarse, debe tener una contraseña, que se le solicitará en la tarea «Gestión de usuarios». Cuando solicita el alta no olvides tu nombre de usuario ya que será requerido junto con el clave que será enviado por mensaje SMS.

Haz el tramite sin salir desde nuestra Página WEB justo debajo tienes el formulario

 

Perdí mi tarjeta de reclamo. Qué debo hacer

Solicita un duplicado en cualquier Oficina de Empleo o Ventanilla Única habilitada. También puede obtener un duplicado a través del Catálogo de Servicios al CiudadanoEste enlace se abrirá en una nueva ventana

Horario de oficina, especialmente sellado.

Horario de atención al público de 9 a 14 horas en las Oficinas de Empleo. También podrá renovar su solicitud de empleo en la Ventanilla Única habilitada al efecto en el horario establecido en la misma. Usted también puede renueva tu demanda online Este enlace se abrirá en una nueva ventana durante las 24 horas.

¿En qué lugares puedo renovar (sellar) mi solicitud de empleo?

En cualquier otra Oficina de Empleo de la Región de Murcia o de España, así como en las Ventanillas Únicas de la Región de Murcia que tengan habilitado este servicio. También en Internet a través del siguiente enlace demanda de renovación (sellado)Este enlace se abrirá en una nueva ventana.

¿Cómo puedo renovar (sellar) mi solicitud de empleo en línea?

Acceder a los servicios de Internet de la siguiente manera:

Tenemos un tutorial donde te lo explicamos con detalleSEFCARM sellar Paro

Ingresar «Solicitud de renovación de empleo (sellada)”Una vez aquí, introduce tu número de DNI (NIF/NIE) y tu fecha de nacimiento, te dará un mensaje de confirmación y la opción de enviar este mensaje de confirmación a tu móvil.

También puede renovar a través del catálogo de servicios al ciudadano identifícate con tu DNI o NIE, accede a los distintos servicios mediante Usuario/Contraseña o Certificado digital y pulsa en «Renovación de Demanda». Una vez realizada la operación, con un Usuario/Contraseña o un Certificado Digital, obtendrá un comprobante imprimible de su renovación, que podrá guardar en formato electrónico.

Las transacciones realizadas con éxito a través de Internet tienen el mismo valor que las realizadas en la Oficina de Empleo.

¿Cuantos dias tengo para renovar mi solicitud de empleo?

Solo el día indicado en su tarjeta de solicitud. Si este día es inhábil, podrá renovar su tarjeta al siguiente día laborable.

Tengo que renovar (sellar) la solicitud de empleo y no puedo ir ese día, ¿qué hago?

Si es previsible, deberás acudir con antelación a la oficina de empleo y comunicarlo. Si no es previsible, acudir a la oficina de empleo el siguiente día laborable. Recuerda que tu también puedes renueva tu demanda online durante las 24 horas del día indicado en su tarjeta.

Estoy enfermo y no puedo renovar (sellar) mi solicitud de empleo ¿Qué hago?

Puede justificar su situación en la oficina de empleo, quedando exento de renovación (sellado) mientras dure la enfermedad.

Eres demandante de otra provincia y quieres renovar tu solicitud de empleo en Murcia.

Puedes hacerlo en cualquiera de las Oficinas de Empleo de la Región de Murcia o en las ventanillas únicas de la Región de Murcia habilitadas al efecto.

¿Puedo obtener informes en línea?

Sí, a través de la Catálogo de Servicios al Ciudadano > Informes de demanda personalizados.

No obstante, si realmente necesitas un certificado de ingresos o no percibes ingresos por prestaciones de desempleo entra en la web www.sepe.es donde hay un servicio Sede Electrónica (sede virtual).Este enlace se abrirá en una nueva ventana

¿Cómo puedo acreditar mi nivel de idioma para incluirlo en mi solicitud de empleo?

Con cualquier titulación Oficial, y en caso de no tenerla con el “Servicio de evaluación rápida de conocimientos de idiomas” (SERC) ofrecido por la SEF.

 

OFERTAS DE TRABAJO

Tenemos un articulo mucho mas detallado de Ofertas de empleo SEFCARM: Ofertas de empleo SEFCARM

¿Qué debo hacer si estoy interesado en una oferta de trabajo publicada en el Portal SEF www.sefcarm.es o en el tablón de oficinas?

1. Léalo detenidamente para ver si el perfil laboral y las condiciones laborales especificadas coinciden con su perfil e interés profesional.

2. Actuar y responder a la oferta siguiendo los medios de contacto elegidos por la empresa y previstos en el anuncio y/o publicación de la oferta.

3. En caso de duda, acércate al área de inserción laboral de tu oficina de empleo.

¿Cómo localizar las ofertas de trabajo en Murcia que tiene el SEF en su portal www.sefcarm.es?

Ingresar a los servicios a trabajadores que ofrece el SEF y acceder a este EnlaceEste enlace se abrirá en una nueva ventana:

Puedes realizar una búsqueda general, que mostrará todas las ofertas publicadas, o una búsqueda selectiva o avanzada, según el criterio que elijas, por municipio, sector profesional, etc.

También puede hacerlo accediendo a la portal del Sistema Nacional de Empleo Este enlace se abrirá en una nueva ventana, donde puedes ver las ofertas publicadas en todas las comunidades autónomas de España. Una vez entres en este enlace, selecciona la Región de Murcia.

¿Cómo localizar vacantes de empleo en el servicio público a nivel nacional?

1.-Desde la página de ofertas de empleo y prácticas no laborales, entrando en los servicios que se ofrecen a los trabajadores pincha en el enlace para acceder a la Sistema Nacional de EmpleoEste enlace se abrirá en una nueva ventana. Una vez aquí puedes ver las ofertas de forma general o haciendo una búsqueda más selectiva por provincia o sector profesional.

2.- Acceder a los portales de empleo propios que tienen algunas comunidades autónomas, como Andalucía, Cataluña, Galicia, Comunidad Valenciana, etc.

Soy empresario y necesito trabajadores, ¿cómo puedo aplicar al SEF?

Se ponen a disposición del empresario diferentes medios para comunicar ofertas de trabajo: telemáticos, electrónicos o cara a cara.

1.- A través de medios telemáticos, a través de empleado@ dispones de información, también puedes acceder desde los servicios a empresas.

2.-Por medios electrónicos, mediante el envío del formulario de solicitud de oferta, por correo electrónico o por fax a la oficina de empleo correspondiente.
Dispone de localizador de oficinas en la misma página

3.- Presencialmente acudiendo a la oficina de empleo más cercana.

4.- A través del servicio de promoción de empleo, un promotor del servicio puede desplazarse hasta su empresa para ofrecerle información. Más información sobre el servicio de promoción empresarial

He oído hablar de la colaboración social, ¿en qué consiste?

Son programas por los que una entidad pública solicita a los desempleados demandantes de empleo la percepción de una prestación o subsidio para realizar actividades temporales de interés social, pudiendo estos solicitantes compatibilizar el cobro de su prestación con un complemento económico abonado por la entidad.

Estoy interesado en programas de colaboración social. ¿Que tengo que hacer?

1.- Estar dado de alta en una oficina de empleo del SEF como desempleado y estar percibiendo prestaciones o subsidios.

2.- Mantener actualizados y correctos los datos profesionales de la demanda de trabajo para que cuando se solicite un perfil concreto que coincida con el suyo se pueda tener en cuenta.

3.-También puedes dirigirte al área de intermediación o al asesor laboral de tu oficina de empleo, para más información y solicitar el servicio de colaboración social requerido.

EURES

Necesito información para trabajar en Europa. ¿Dónde puedo conseguirlo?

  • Puede ponerse en contacto con un consejero en su oficina de empleo para proporcionar la información necesaria.
  • También puede solicitar un Taller EURES en la Oficina SABER-SEF ubicada en
    C/ Sagasta, 26 CP 30004. Murcia. Teléfono: 968 293 500
  • Localizar un Consejero EURESEste enlace se abrirá en una nueva ventana:

¿Dónde puedo buscar ofertas de trabajo europeas?

Estas ofertas están publicadas en:

¿Qué es la Red EURES?

Es una red europea de cooperación para el empleo y la libre circulación de trabajadores. Su objetivo es prestar servicios a los ciudadanos proporcionando información y asesoramiento sobre ofertas y demandas de trabajo, así como sobre las condiciones de vida y trabajo en cada país.

¿Qué documentos necesito para ir a trabajar a un país europeo?

no olvides estos documentos oficiales (vigentes)Este enlace se abrirá en una nueva ventana

¿Puedo seguir cobrando la prestación si voy a buscar trabajo a un país europeo?

Sí, durante tres meses. Pasa por el área de prestaciones de tu oficina de empleo y te informarán de los trámites a seguir.

SUBSIDIOS DE EMPLEO

Un desempleado con prestación – si eres autónomo, ¿tienes alguna ayuda económica?

podría tener dos tipos de ayuda:

A.-Subvención. Seas o no titular de una prestación por desempleo, puedes solicitar una subvención para el establecimiento como autónomo, la cuantía dependerá de las circunstancias de la persona solicitante (ser mujer, discapacitada, mayor de 55 años, etc.) .) que van desde los 6.000 hasta los 9.900 euros. (Becas y subvenciones SEF)

Únicamente podrán optar a las subvenciones para el establecimiento de trabajadores por cuenta propia quienes puedan clasificarse en alguno de los siguientes grupos:

  • Mujeres.
  • Personas discapacitadas.
  • Hombres menores de 30 años o más.
  • Hombres mayores de 30 años con 12 o más meses de afiliación ininterrumpida en la Oficina de Empleo correspondiente.
  • Personas pertenecientes a colectivos incluidos en alguna Iniciativa o Plan de la Administración Regional para el fomento del empleo que así lo prevea, o que hayan participado con ventaja en un programa de Escuela Taller, Casa de Oficios o Taller de Empleo, y no hayan superado los doce meses desde la finalización.

B.-Capitalización de las prestaciones por desempleo.

Además, si la persona es titular de una prestación por desempleo (no de un subsidio), podría solicitar al INEM la capitalización de la misma, es decir, su percepción no como renta mensual, sino como capital, lo que se conoce como un “pago único”, precisamente porque éste se percibe en un pago único, para poder ser autónomo, un concepto más amplio que el de ser autónomo, y que incluye también la creación o pertenencia a cooperativas de trabajo asociado y/o trabajo sociedades La incorporación a ellos de personas desempleadas, hayan o no capitalizado su prestación por desempleo, también es objeto de una subvención (véase Dirección General de TrabajoEste enlace se abrirá en una nueva ventanaMinisterio de Educación, Formación y Empleo)

Para justificar la inversión de 5.000 euros, ¿puedo presentar la compra de un coche?

Las facturas de los vehículos deben estar justificadas por la actividad a la que se va a dedicar el autónomo: agente de ventas, vendedor de seguros, abogados, etc.

En cuanto al vehículo, debe ser de primera mano o, si es de segunda mano, debe adquirirse en un concesionario autorizado o en un concesionario de vehículos.

Según el Anexo I de la Orden, se consideran “inmovilizado material” los “vehículos industriales y comerciales siempre que se acredite su necesidad para el desarrollo de la actividad”.

Si compré el vehículo a plazos, ¿es válida la presentación del préstamo?

No, las facturas deben pagarse en su totalidad en el momento de la solicitud.

Para justificar la misma inversión de 5.000 euros, ¿es válida la presentación de alquileres, transmisiones de empresas, franquicias, etc.?

No procede por no ajustarse a lo definido como Activo Fijo Tangible en el Anexo I de la Orden que expresa como tal la compra de locales comerciales e industriales, o el acondicionamiento y rehabilitación de inmuebles necesarios para el ejercicio de la actividad. . Los locales comerciales e industriales ya utilizados, que sean objeto de adquisición, se considerarán nuevos a los efectos de la presente norma.

Un desempleado con prestación – si eres autónomo, ¿tienes alguna ayuda económica?

Es posible, para más información puedes consultar la web de la SEF o dirigirte a la Sección de Desarrollo Empresarial oa las Oficinas de Empleo.

¿Qué edad debo tener para asistir a una Escuela Taller?

De 16 a 25 años (menores de 25 años).

¿Adónde me dirijo para matricularme en una Escuela Taller?

Solicita este servicio en tu Oficina de Empleo.

¿Puede un trabajador discapacitado que trabaja a tiempo parcial ser contratado por otra empresa y beneficiarse de las ayudas existentes?

Sí, si se cumplen los requisitos establecidos de estar dado de alta como demandante de empleo y que la empresa haya registrado una oferta preempleo. De hecho, ambas empresas podrían beneficiarse de la subvención.

¿Qué métodos de contratación se pueden utilizar en los centros especiales de empleo?

El Real Decreto 427/1999, de 12 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 1368/1985, de 17 de julio, por el que se regula la relación laboral especial de las personas con discapacidad que trabajen en centros especiales de empleo, establece en su artículo 7 que “Los contratos celebrados por las los centros podrán ajustarse a cualquiera de las modalidades de contrato de trabajo previstas en el Estatuto de los Trabajadores”.

Un trabajador discapacitado se registra como demandante de empleo en su oficina del SEF y es contratado indefinidamente por una empresa, sin mediar oferta de trabajo ¿A qué subsidio tendría derecho la empresa?

Si cumples con los requisitos para bonos en SS.SS. tendrá derecho a ellos, pero no a los subvención, desde el artículo 8 del Real Decreto 1451/83, de 11 de mayo, por el que en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 13/1982, se regula el empleo selectivo y las medidas de fomento del empleo de los trabajadores con discapacidad, regulando el procedimiento de contratación de estos trabajadores, establece la obligación de contratarlos a través de la correspondiente oferta de trabajo, que se presentará a la Oficina de Empleo (con una descripción detallada de los puestos a cubrir, sus características técnicas, así como la capacidad que el trabajador debe tener para ocupar ese puesto) antes de contratar.

¿Una comunidad de propietarios tiene un contrato indefinido con un trabajador discapacitado?¿Es probable que reciba un subsidio de contrato?

Las comunidades de propietarios, como cualquier otro tipo de entidad, podrán obtener esta subvención cuando tengan la consideración de “empresa”, es decir, cuando ejerzan alguna actividad económica, por lo que dispone el RD 1451/1983 de 11 de mayo por el que se regula el empleo selectivo y las medidas de fomento del empleo de los trabajadores con discapacidad, que en su artículo 7.1 establece que “La empresas ser contratado por tiempo indefinido…….”

La realización de alguna actividad económica, se comprobará mediante la certificación del IAE expedida por la AEAT.

¿Se contrata un trabajador discapacitado de forma regular, a cuánto ascendería el monto del subsidio?

Junto con la solicitud, deberán presentar por escrito una determinación de jornada, aplicable al contrato de duración determinada, indicando la jornada laboral anual a realizar por el trabajador y el porcentaje que ello implica en relación con lo estipulado en el convenio aplicable. . Ese porcentaje es el que solicitará la empresa en la solicitud de subvención.

CONTRATOS DE TRABAJO

¿Cuál es mi fecha límite oficial para anunciar un contrato?

Los empresarios están obligados a comunicar a los Servicios Públicos de Empleo, dentro de los diez días hábiles siguientes a su acuerdo, el contenido de los contratos de trabajo que celebren o sus prórrogas, deban o no formalizarse por escrito.

¿Tengo que formalizar un contrato por escrito para un contrato de menos de 4 semanas?

No es necesario formalizar contrato por escrito, cuando sea por acumulación de tareas y éste sea a jornada completa, pero la empresa está obligada a comunicar a la Oficina de Empleo todo tipo de contratos a través de Contrat@.

¿Dónde puedo obtener una copia de mi contrato de trabajo?

El Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) no dispone de copias de los contratos, pero podemos facilitarle información relativa a este contrato desde nuestros registros informáticos, ya que tuvo que ser comunicada en su momento a través de la aplicación Cont@.

Por ello, aprovechamos para informaros que el Servicio Público de Empleo Estatal ha puesto a disposición de los ciudadanos a través de su página web una opción que facilita la consulta online, y en su caso la Impresión de Datos de Contrato de un determinado Trabajador, comunicados a los Servicios Públicos de Empleo.

No obstante, también puedes acudir a tu oficina de empleo o solicitar este documento por escrito a la Dirección General de la SEF, si no puedes obtenerlo por Internet.

¿Adónde me dirijo para saber si mi empresa me ha dado de alta en la seguridad social?

Si dispone de certificado digital o DNI electrónico, puede obtenerlo desde su domicilio a través de la sede electrónica de la Seguridad Social

O para todos los casos desde el Punto de Acceso a la Administración Española.

El trabajador que extingue un contrato de trabajo y queda incapacitado temporalmente. A qué te dedicas

Puede continuar en esta situación hasta ser dado de alta y luego darse de alta, o bien puede darse de alta como demandante de empleo y/o servicios, quedando suspendida su pretensión con o sin intermediación, según manifieste o no su intención de buscar empleo.

El trabajador que sale de una incapacidad temporal con resolución de invalidez. A qué te dedicas

Solicitar ante el Instituto Murciano de Acción Social-IMAS (antes ISSORM) un certificado del grado de discapacidad y otro de empleo para el alta en el Servicio de Empleo, después acudir con estos documentos a tu Oficina de Empleo.

CURRÍCULO ELECTRÓNICO

¿Qué es un e-curriculum?

e-curriculum es una aplicación web que permite la publicación de ofertas de trabajo, el registro de candidatos en las ofertas y facilita los procesos de selección. La principal novedad es que además de adjuntar su currículum, los candidatos también podrán asociar un vídeo currículum a su perfil.

¿Dónde solicito el alta como usuario?

En la página de inicio del portal de la aplicación podemos encontrar el acceso para registrarse como nuevo usuario.
currículum electrónico

¿Qué necesito para registrarme?

Para registrarse, el sistema nos pide uno cuenta de correo electrónico y uno claveel correo electrónico indicado ahora será nuestra identificación de usuario.

Una vez registrado ¿Cómo completo mi perfil?

Una vez dentro de la aplicación, primero debemos rellenar nuestros datos personales en el apartado «Datos Personales».

A continuación, puede cargar su currículum en la sección «Mi currículum».

¿Qué puedo incluir en la sección “Mi CV” de mi Perfil?

En el apartado «Mi Currículum» podemos incluir:

  • Un fotografo.
  • Un curriculum. Extensiones admitidas: doc, docx, odt, pdf
    Él talla máxima No debe excederse 2 MEGABYTE.
  • Videocurrículum. (extensión flv admitida –
    Él talla máxima No debe excederse 10 MEGABYTE.

¿Puedo incluir un video en mi perfil?

Sí, en la sección «Mi CV» puedes subir un videocurrículum de dos formas, grabando el video directamente desde la aplicación o subiendo un video ya grabado de un archivo ya creado.

¿Dónde están las ofertas de currículum electrónico?

Las ofertas gestionadas con e-curriculum se encuentran en la buscador de ofertasEste enlace se abrirá en una nueva ventana del portal del Servicio Regional de Empleo y Formación.

¿Cómo solicito una oferta?

Si la oferta admite candidatos a través de currículum electrónico, indícanoslo con un enlace al Portal de Aplicaciones Web del Servicio de Empleo y Formación de la Región de Murcia.

Para aplicar a esta oferta, acceda a nuestro perfil y seleccione la opción «Ver Ofertas”Seleccionamos la oferta que nos interesa y nos apuntamos.

¿Dónde puedo consultar las ofertas a las que soy candidato?

En la opción “Historial de aplicaciones”El usuario puede consultar las ofertas a las que se ha presentado como candidato.

¿Qué necesito para solicitar un currículum electrónico?

Para solicitar una oferta gestionada de e-curriculum necesitas:

  1. Estar registrado en la aplicación.
  2. Tener datos personales completos.
  3. Al menos haber subido el currículum o videocurrículum (uno de los dos).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba