Ningún voto en contra en el Congreso. En la situación de emergencia social derivada de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, adelantó uno de los proyectos de Gobierno que tenía previsto ejecutar durante la legislatura, Ingreso Mínimo Vital (IMV) medida que ha contado con un gran apoyo parlamentario. Esta disposición, que desde hoy se puede pedirel reclama prevenir el riesgo de pobreza de 850.000 hogares, y se treta una ayuda que solo desaparecerá si las circunstancias de vulnerabilidad que pretenden subsanar desaparecerán. ¿En qué consiste este ingreso y cómo puede solicitarse?
¿A quién va a dirigir el Ingreso Mínimo Vital?
El IMV es una renta mínima garantizada dirigida tanto a hogares de diferente composición como a personas que viven solas. Pueden solicitarla a quienes tendrán entre 23 y 65 años y se encontrarán en situación de vulnerabilidad. Es decir, con ingresos inferiores a la renta mínima garantizada equivalente a pensión mensual no contributiva (en doce meses). Para una sola persona esta cantidad es de 461,53 euros. A partir de la importación se añaden cantidades en función del número de adultos y menores que integren esa unidad familiar.
Además del criterio sobre ingresos y patrimonio es necesario llevar, al menos, un año residiendo legalmente en España para tener acceso. Eso es todo no será condicionante en el caso de ser víctima de violencia de génerose ocupa de la explotación sexual.
Duración del suministro y cantidades que pueden percibirse
El IMV ha venido para quedarse, según el anuncio del Gobierno. Es una disposición que existe en el resto de países de nuestro entorno europeo y la UE se ha quejado a España desde el momento de su creación la incorporación de políticas públicas conducentes al combate de la pobreza (sobre todo la infantil), porque era uno de los pocos países europeos que no contaba con una prestación estatal de renta mínima.
Por lo tanto, él IMV se percibirá mientras persista la situación de vulnerabilidad y se cumplan los requisitos. dejo cantidades que se reciben Fueron de composición de la unidad familiar y de los ingresos con los que se cuente excepto vivienda. Por ejemplo, para un adulto con un menor, el importe máximo será de 701,53 euros. Para dos adultos serán 599,99 euros al mes.
Él IMV garantiza que se alcanzan los ingresos mínimos, es decir, será la diferencia entre los ingresos de la unidad familiar, y lo que corresponda según la renta mínima garantizada de su situación. Por ejemplo, si se tienen ingresos por valor de 300 euros fruto de un trabajo, en el caso de un adulto y un menor la IMV será de 401,53 euros mensuales.
Cómo y dónde presentar la solicitud para recibir el IMV
A pedido se puede presentar a partir del 15 de junio. se puede presentar vía internet desde entonces, desde cualquier dispositivo móvil sin necesidad de disponer del sistema @Clave que permite realizar transacciones telemáticas con la Seguridad Social, a través del Servicio de Ingreso Mínimo Vital. También hay una asistente que resuelve posibles dudas, así como un simulador que orienta sobre y se tiene derecho y la cuantía en función de cada situación.
Según vayan abriendo las oficinas de la Seguridad Social se podrá tramitar presionalmente con cita previa. Cobarde Las asociaciones de vecinos también ofrecen ayudas para solicitar estas ayudas como cualquier otra provision.
Es importante tener en cuenta que el tiempo de respuesta puede demorarse hasta tres meses.
Qué trabajos son compatibles con esta ayuda
Esta disposición es compatible con otros tipos de ayudas como los ingresos por becas, las rentas minimas de las comunidades autonomas o uno empleo. Siempre se recibirá esta cantidad los ingresos por el trabajo inferiores sean a la renta mínima garantizada.
La medida pretende que no se desincentive la participación en el mercado laboral, por lo que es compatible tanto con el empleo por cuenta ajena como por cuenta propia.
Consulta la información oficial completa del Ingreso Mínimo Vital en la web de la Seguridad Social. Consulta y podrás beneficiarte del beneficio. También puedes calcular el importe aproximado que te corresponde.
Quién se queda fuera del Ingreso Mínimo Vital
El IMV reclama triplicar el número de familias que se benefician de esta renta, con el objetivo de paliar la caída de la pobreza extrema de un mayor porcentaje de personas que ya se encuentran en el umbral.
a 12,4% (2018) desde la niñez y la adolescencia vive en pobreza severa en Españasegún la organización Salva a los niños. Sin embargo, esta medida tiene mucho margen de mejora. Ya había situaciones de máxima vulnerabilidad entre las personas que no tienen regularizada su situacion vital en nuestro país y, por tanto, no pueden acceder a ayudas publicas pese a que participa tanto de la economia como del mercado laboral.