Tener uno buena estrategia cuando se comienza la busqueda de un empleo es casi tan importante como mantener la constancia y conservar la motivación en alto Algunos de los errores que más se comentan cuando te proponen un cambio de trabajo y/o consiguen un puesto tienen que ver con una falta de previsión o análisis. Estos son algunos de los errores que se comiten con mayor frecuencia y una propuesta para darles solución.
Cuidado con hacer spam con tu currículum
Los currículums despersonalizados en la bandeja de entrada en los emails de recursos humanos despiertan el mismo interés que el que se genera cuando recibimos un email y existe la mínima sospecha de que se trata de un envío masivo. Ninguno. Para evitarlo, la clave está en realizar un envío selectivo y personalizado para cada empresa.
Que provoque interes pasa por tener en cuenta alguna de las estrategias que se utilizaran en correo de propagandacomo dirigirlo a persona responsable del departamento, con nombre y appelido a ser posible.
En el correo del correo se puede hacer alusión a algo hito de la empresa o relacionar alguna de nuestras compéncias o habilidades estrella con los requisitos de la oferta de trabajo.
elijo uno asunto atractivo pero suficientemente descriptivo sobre la motivación para escribir también marcará la diferencia entre el doble clic para abrir el correo o que vaya directamente a la papelera. Te daremos un ejemplo, ¿Cómo puedo ayudarte a atraer más visitantes a tu página?y estás buscando una publicación de SEO/SEM.
Evita errores como el caos en tu CV. pon orden
Presentar la información con una estructura estándar le permite a la persona que la lee darle importancia a lo que le interesa. Quien debe reclutar una gran candiddad de cv, por lo que utilizar una distribución ordenada facilita la lectura y lo que destalará es aquello que te interesa, que será resaltar lo adecuado de tu perfil para el puesto.
usa uno estructura clásica en la que aparecieron tus datos personales en la parte superior o en el lateral derecho si estás usando una plantilla o maquetación que se sale de lo más tradicional. Pero evitar que la información esté desorganizada, porque corre el peligro de que la persona deje de leer si encuentra una dificultad al hacerlo.
No olvides que un currículum en un proceso de selección es como una primera impresión: no hay muchas oportunidades de cambio.
Hacer seguimiento hará tu estrategia más efectiva
Una vez lánzo a la red merite la pena siéntate a recoger comentario y volver a contactar si no se obtiené respuesta. Puede ocurrir que el email en el que va tu CV, y en el que tanto esmero ha puesto para adecuarlo a la oferta, finalmente no se lea porque queda entrerado en la bandeja de entrada del dia. En cambio, si acompañas el envío de tu candidada con una llama para asegurarte de que la persona que corresponde lo ha recibido el esfuerzo, no será en balde. Incluso puede suponer que ese CV se tenga en cuenta y se recupera de la papelera.
Por este motivo te recomendamos que hagas un seguimiento, puede ser una tabla, en el que pongas la fecha de envío, el subjecto, el e-mail al que dirigiste, la referencia, si obtuviste respuesta (positiva o negativa) y contacto por teléfono y con quién. Cuidando mucho de no atosigar, en el caso de que no respondan, averigua si se ha recibido tu e-mail y, si puedes profundizar algo más, pregunta qué les ha parecido. A la proactividad, el interés, la iniciativa seran cualidades que cuenten a favor de su candidatura.