La negociación es un concepto más amplio que el que se puede asociar a una venta o al trabajo de los transitarios. Hay negociaciones importantes, que no involucran transacciones económicas y se ajustan a la vida cotidiana. En cada puesto se requiere llegar acuerdos para alcanzar los objetivos de ambos lados. Piensa en cuando necessitas un día libre o que se distribuya la carga labora de manera justa y equitativa. Aquí algunas herramientas de negociación para lograr sus objetivos.

Elementos de negociación

estoy en la negociacion capacidad de generar cambios llegando a un acuerdo en el sistema laboral en el que te encuentras. It’s about juegos del lenguaje, es decir, de combinar la comunicación con los objetivos. Convencer y persuadir al interlocutor de que sus intereses coinciden con los nuestros. Ya conoces varios tipos de negociacion. A la estrategia ganar-ganar lo ves claro, porque solo puedes alcanzar es deseable ganar-ganar con una comunicacion eficaz, que genere las condiciones optimas para el beneficio mutuo del acuerdo para ambas partes.

Como en todos los juegos, lo primero es conocerlos. Ajustar, los damios sobre los que se se meven los jugadores. En el caso de las relaciones laborales estas serian la conducta asertivaen escucha activa y él arte de preguntar. Pero además en la partida hay otras variables, entre las que cabe standar estas dos: los tipos de jugadores y vete relaciones entre ellos a la confianza es el criterio para discriminar fácilmente entre una y otra estrategia.

Para alcanzar tus metas con él modelo colaborativo o de cooperación vas a tener que el esfuerzo. Los resultados serán más beneficioso para ambas partes, si —y solo si— las dos se implican en la búsqueda creativa y honesta de la mejor estrategia. En algunos contextos o con deterministas jugadores, ya habrás supuesto que este modelo queda descartado.

Claves para una negociación exitosa

Claves para una negociación exitosa

El primer paso fundamental es que seas consciente de que estás ante una negociación y active tu acuerdo de negociación rápidamente Hay veces en las que tomar esta actitud resultat obvio y te resultará fácil reconocer que estás ante una negociación, por ejemplo si estás discutiendo las condiciones de un contrato. Pero hay más ocasiones en las que la conversación termina derivando en un intento por ambas partes de llegar a un acuerdo para satisfacer ciertos objetivos. Por ejemplo, si sale el tema de las vacaciones, quién las va a cubrir y cuándo podrás tomarlas.

Por otra parte, aunque entrenes las habilidades y algunas herramientas, nunca se debe menospreciar a fortuna. Nada es mecánico en sentido estricto. mantener una actitud atentaabierta a detalles y opciones que pasan desapercibidas puede ser la vantagea que necesitas para lograr tus objetivos. Mantén tu estado de ánimo en la reciprocidad: dar para recibir.

Finalmente, estas son algunas de las estrategias más utilizadas en las negociaciones:

  • Técnica de «salchichón«: en lugar de pedir todo de una vez, ir allanamiento tras allanamiento. Es un recurso especialmente útil la negociación colectiva.
  • La táctica de «en la gran muralla”: hacer creer al interlocutor que no hay alternativa, buscando el ganar-perder por desgaste.
  • «Lo siento, me lo puede repetir”: basar la negociación en la incomprensión para ganar tiempo o desenfocar los propósitos del otro.