La red de contactos profesionales es fundamental a la hora de encontrar trabajo o cambiarse de puesto y mejorar la situación laboral. Generar oportunidades de encuentro con otros colegios o personas pertenecientes a otros campos con las que establecer sinergias. Hacer crecer esa roja es una tarea que requiere de una Emserada planificación y dedicarle tiempo y enfoque.
Lo virtual y lo facel duplican las oportunidades de mejorar tus redes profesionales
El número de reuniones online ha crecido exponencialmente en estos tiempos en los que la presencialidad es limitada. Cada vez son más las plataformas que integran la opción de videollamadas herramientas más desarrolladas y mejores opciones que facilitan la organización del encuentro y la comunicación.
Con mucha probabilidad estos formatos de reunion se quedaran para recurrir a ellos cuando físicamente no sea posible, aunque lo in personal vuelva a ganar terreno poco poco. La gran ventaja es la posibilidad de contactar con personas de todo el mundo de forma sencilla y económica. central de los esfuerzos adaptse al mundo online para conocer a otros profesionales es necesario crecer. Estos consejos pueden ayudarte a ampliar tu red de contactos.
Participar en eventos especifica de tu amigo en los que puedas ganar visibilidad aportando un punto de vista alternativa bien argumentado durante su ronda de preguntas. La idea es contribuir al debate aportando valor. No olvides esto porque intervenir solamente para hablar de ti no te hará ganar reputación. La generosidad es un valor.
En los eventos profesionales en espacios físicos suele haber un espacio para redesmuchas veces es un desayuno. Actualmente está muy restringida, pero poco a poco se irá volviendo a la normalidad. Prepárate mientras tanto tono de ascensor para cuando llegue el momento poder hacer una presentacion de ti mismo en menos de tres minutos. llevante tarjetas de visita con datos de contacto para ofrecerlas y presta atención a cada una de las que te lleguen.
Estrategias para nutrir tu red de contactos online
¿Te atreves con un directo de Instagram o un canal de Twitch para ofrecer tus contenidos? Una de las formas para ampliar el círculo puede ser a través encuentros o entrevistas con personas de referencia de tu amíto para tus seguidores. Tendrás la oportunidad de que se unan a la conversación de personas con intereses comunes con las que exploren una futura relación profesional. Además de agrega valor a tu audiencia puedes intentar que más personas se interesen en colaborar contigo.
Algo que requiere menos exposición y que puede resultarte mas comodo pero que es suficiente efectivo es participar en conversaciones que negocies en redes sociales. Por ejemplo, Twitter añadiendo la etiqueta o hashtag correspondiente Hazlo también en comunidades de profesionales online.
Sin olvidar que los encuentros cara a cara son aún más significativos
En el mundo «offline» puedes transformar esta idea en una taller o conferencia donde brindar su punto de vista experto. Dependiendo del contenido de tu área de conocimiento puedes presentarte en talleres, hablar con diferentes instituciones como bibliotecas, ONG, librerías, colegios o cualquier otra institución educativa, asociaciones de ocio y tiempo libre. La posibilidad de ampliar tu red se multiplicará entre los asistentes.
Si te hemos animado a poner en marcha alguna de estas ideas todavía quedaría algo fundamental como es llevar a cabo registro de todas las interacciones con las personas de contacto, los departamentos a los que pertenecen. Cuida la red nutriendo esos contactos favoreciendo la conversación, pero respetando los tiempos de cada cual. Trata de acercarte siempre con una propuesta de valor y siendo constante. Quizás en este momento no tengan ninguna oferta interesante que hacer, pero quizás tú estés ahí ese día y estés entre las opciones y te hayas encargado de esa relación.
Por más que los primeros contactos pudieron surgir en lo virtual es interesante siempre que se pueda materializar el link con un encuentro en personal. La virtualidad está todavía en pañales y lo facelal, la interacción física, aporta matices fundamentales a nuestro cerebro para convertirla en una experiencia más significativa.