Él objetivo principal de Estrategia Europea de Empleo, que actualiza la de 1997, es crear más y mejores empleos, a través de la cooperación y coordinación entre los Estados miembros. Los ejes fundamentales son la ecologíaa la transformación digital y la empleabilidad de la poblacion mas joven. La propuesta metodológica descansa en él aprendizaje de bancoes decir, en dinámicas de aprendizaje mutuo y localización de buenas prácticas.
Nueva estrategia europea de empleo
Después de la pandemia, el enfoque de la estrategia es reducir el impacto en la creación de empleo, coordinar esfuerzos hacia una economía verde y sostenible y promover la empleabilidad de la población joven. El desarrollo de esta nueva estrategia se organiza en cuatro fases:
- Orientaciones para las políticas de empleo con la puesta en común de objetivos y prioridades entre la Comisión Europea y los Gobiernos nacionales.
- Informar Conjunto sobre el Empleo que analiza la situación del mercado laboral, las aplicaciones de las orientaciones y evalúa los indicadores sociales y laborales.
- Programas Nacionales de Reforma que deben adecuarse al programa Europa 2020.
- Información de evaluación de las políticas laborales de los Estados miembros con recomendaciones específicas para cada país.
a metodología de el es excepcional aprendizaje de banco que combina el marketing de referencia con él el aprendizaje mutuo. Él objetivo es compartir información y experiencias para implementar en sus respectivos estados miembros. La idea es que si alguno de los estados lo está haciendo mejor que el tuyo, entonces ese es el paradigma que se debe adoptar. Con estas pedagogías se crean conexiones sistemáticas e integradas de comparaciones de desempeño, identificar las buenas prácticas. Ellas sentarán las bases de las reformas estructurales.
¿Qué es la Red Europea de Servicios Públicos de Empleo?
Esta Red, formada por los 27 Estados miembros de la UE, además de Noruega, Islandia, Liechtenstein y la Comisión Europea, surgió en 2014 como respuesta a la necesidad de coordinar mejor los esfuerzos realizados por parte de los Servicios Públicos de Empleo (SPE) de los Estados Miembros de la UE. Su origen se encuentra en 1997 cuando se constituye un grupo asesor informal con un número alentador (ESPERANZAS) que promovió la cooperación, el aprendizaje mutuo y el intercambio.
En el momento de transformación digital y el trabajo el nómada, generar políticas de cooperación con una misión proactiva para coordinar las acciones de mejora de los mercados de trabajo, es fundamental y muy necesario. En términos concretos, Red Europea de SPE trabaja para:
- Incrementar a capacidad para mejorar el mercado laboral
- Impulso a demanda laboral, también con el fomento de la movilidad voluntaria.
- Uso información compartida para adelantarse a demandas
- Preparación de la fuerza de trabajo a la participación activa en el mercado.
En conclusión, tanto Red como Estrategia están orientadas al trabajo conjunto para mejorar los mercados laborales. Lo que contribuye a la legalización desde las reformas adoptadas. Esta ha sido otra de las enseñanzas destacadas dibujadas ante la pandemia: el progreso de los Estados miembros y sus economías es interdependientede tal forma que trabajar de manera conjunta beneficia a todos los trabajadores.