en uno entorno de trabajo virtualentregar tarjetas de presentacion puede parecer algo anticuado. Nada lejos de la realidad. Dada la velocidad y repetición en los procesos de reclutamiento, presentar un documento original y bien estructurado que te dé a conocer a la empresa, te sitúa en una posición de la ventaja. Es en la tarjeta de presentación donde tienes la oportunidad de enfatizar tu punto competencias y habilidades que haran que mares seleccionado.
¿Cuál es la importancia de las tarjetas de presentación?
Según el sector al que aspires como candidato, recibirás una tarjeta de presentación más importante. Piensa que si quieres demorar tu capacidad en la escritura o en el ambiente creativo, con este documento abre la primera puerta. El contraste es significativo si se compara con la elaboración de la tarjeta con el clic de una solicitud digital en una plataforma de trabajo. ¿De verdad es necesario y añadir valor dedicar ese tiempo?
La respuesta es un rotundo sí. Calcula el número de solicitudes que puede recibir una empresa y las que se dan de baja solo tienen que hacer clic. ¿Puede leer un reclutador de la misma manera 500 formularios? Lógicamente, en diferencia que marca una carta presentencia, es una brisa de aire fresco para el seleccionador y, por tanto, mejor la predisposición ante el perfil.
Una vez que ha pasado la cuna del algoritmo y desde la IA en los procesos de selección digital, su tarjeta de presentación demuestra que tiene interés en la aplicación. Es decir, que estás tirante desde el minuto cero para ser la selección de perfil. Explicar tus motivaciones para trabajar en ese puesto es especialmente importante y estás dando un recorrido por tu desarrollo profesional. Y si aporta valor para el trabajo, teniendo en cuenta la globalización y la delocalización de los entornos laborales digitales, no dudes en presentarla en ingles.
Modelos para entornos digitales
Para algunas empresas, las las tarjetas de presentación son un golpe necesario. Simplemente para comprar que aspira a ese puesto porque te interesa y no porque es tan simple como pretar el botón del teclado. Pera rentable el tiempo que le dediqué a la redacción de las diversas cartas, es recomendable contar con una plantilla cono hueco En ellos, adaptado a la información al puesto concreto, destacando las habilidades pertinentes.
Así que, además de adaptar la carta a la empresa siguiente las patrones tradicionales de brevedad, corrección y claridadahora toca actualizando los modelos digitales. Los criterios siguen siendo equivalentes, pues se trata de evitar cortar y pegar o repetir el contenido del CV, destalar tus fortalezas sin caer en el narcissimo y cuidar la presentación, tanto el estilo como la corrección ortográfica.
La pregunta es que la velocidad de lectura en los entornos digitales es mayor. Por lo tanto, debes afinar más en la composición para que de un solo vistazo a la persona reclutadora pueda localizar la información que busca Recuerda mencionar tu objetivo y una llamada de atención, que serás seleccionado. ¡Pónselo fácil y deja claro por qué eres la persona que necesita!