Escribe un correo formal para solicitar trabajo es, sin duda, una de las formulas que mejor funcionan y quería destacar sobre los demás candidatos. Es una acción directa, espontánea y concisa que denota proactividad es interesante Será, por tanto, un grande forma de presentación ante la empresa. En este articulo desgranamos las partes esenciales que debe tener en cuenta para elaborar un correo formar, y algunos consejos útiles para conseguir llamar la atencion del reclutador.
Lo que no debes pasar por alto al escribir un correo formal para solicitar trabajo
Cuando participamos de un proceso de selección, solemne proporcionar una carta formal para enfatizar o destar aquellos aspectos o aptitudes que definan mejor nuestro perfil profesional. Para hacer llegar a la empresa dicha carta presentación, puede incluirla en un archivo adjunto o bien utilizar el correo del correo electrónico y redactar en él unas líneas.
Sea como fuere, este correo debe funcionar como tu particular tono de ascensor. Es tu presentacion y tiene que llamar la atención del reclutador rápidamente Para lograrlo, debreyes tener en cuenta algunos de estos aspectos:
- Muestra interés: al enviar tu curriculum debes dejar claro qué es lo que te veve a querer formar parte de esa empresa, por qué quieres el puesto.
- Cuente brevemente su CV: o señalando las 3 o 4 aptitudes que mejor definen tu perfil profesional utilizando siempre frases cortas y simples.
- Defina su valor añadido: contar con honestidad lo que puedes ofrecer a la empresa. La experiencia de liderar equipos y el sólido conocimiento de los mercados emergentes son ejemplos del valor añadido que quieres aportar y que te diferencian del resto.
- Intenta conseguir una entrevista: al finalizar el correo, insta al reclutador a establecer una entrevista personal donde podréis profundizar en vuestro CV o en alguna de vuestras aptitudes o habilidades.
Puntos esenciales en cualquier tarjeta de presentación
Una vez que hemos hablado de la naturaleza y objetivos que debe buscar al escribir correctamente un correo formal en una Solicitud de trabajo, analizamos cada una de las partes de las que consta dicho escrito.
Estos son los punto clave que debe llevar cualquier carta de presentación:
- Sujeto: Es determinante, porque esta parte se reduce a la posibilidad de que el reclutador no envíe el correo. Por tanto, debe ser claro y conciso. Puedes indicar que el motivo es una oferta laboral concreta e incluir tu nombre y apellidos.
- Saludo inicial: Es importante utilizar un saludo correcto. Uno muy formal es demasiado artificio, pero un saludo más coloquial produce falsa cercanía y poca profesionalidad. Usa la palabra «estimado» seguido del apellido del reclutador puede ser una buena solución. Si no conoce su apellido, puede contactar con el Gerente o el Responsable de Recursos Humanos de forma más genérica.
- Introducción: Use un par de líneas para presentar y exponer el motivo del correo. Es en este apartado donde debe dejar claro el interes que tiene por la oferta de empleo.
- Cuerpo: Es la parte más amplia. En él deberás exponer muy brevemente tu trayectoria, lograr competencias más importantes, así como el valor agregado que tu contrato puede ofrecer a la empresa.
- Terminación: Cierra el correo agradeciendo al reclutador el interes y la atencio prestada. También, solicita una entrevista aquí para poder ampliar cualquier información sobre tu perfil profesional.
- Compañía: Debo despedirme de manera formal, escribiendo «Atentamente» o «A la espera de noticias suyas» más «un cordial saludo». También incluye aquí sus principales datos de contacto para indicar al reclutador cómo responder a las diferentes formas del mensaje enviado.