Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en La depresión afecta a más de 300 millones de personas. en él el planeta. En todo el mundo también está allí. principal causa de discapacidad. Interfieren en todos los ámbitos de la vida: laboral, escolar y personal. Es, por tanto, un grave problema de salud. debido a que su el tratamiento es prolongado ya que puede generar incapacidad, las bajas laborales suelen ser tambien largas.
Reconocer los síntomas y actuar.
La depresión se caracteriza por una profunda tristeza acompañada de gran apatía. Otras características son la ansiedad, la indecisión, la irritabilidad y el cansancio.
La causa de este trastrono puede ser de origen químico o derivado de una o varias circunstancias. Dentro de estas ultimas se cuentan la perdida un ser querido, problemas de salud fisica o una mala situacion en el trabajo. Desde los problemas con los compañeros, mobbingestres o falta de perspectivas laborales.
Según la OMS, si te encuentras en cualquiera de estas situaciones lo mejor es que pida ayuda, preferiblemente un profesional. Y si tu estado te impide continuar con tus responsabilidades en el puesto de trabajo, debes saber que tienes derecho a una tiempo de inactividad para la depresión.
La baja por depresión: errores tipográficos y trámites
Si han diagnosticado este trastrono y no puedes continuar con tu trabajo, puedes solicitar una baja. Como con cualquier otra enfermedad. Pero su tratamiento depende de la causa de su depresión.
Y se trata de causas personales, entrar dentro de las contingencias comunes y el proceso del Seguro Social. Los primeros tres días no están pagados, del cuarto al vigésimo cobraras el 60% de la base reguladora, y de ahi en adelante, el 75%. Debe haber pagado al menos 180 días en los últimos cinco años para poder cobrar durante su jubilación.
Si el origen se encuentra en tu trabajo se considera como contingencia profesional y debe tramitarlo la mutua, como un accidente laboral. Aquí no hay periodo de cotización previo, y se te cobrará el 75% de la base reguladora desde el primer día de la baja. Uno de los principales motivos de depresión por el trabajo es no cobrar el sueldo. En este caso, si ha sido dado de baja y ha reclamado a la empresa el import que te adeuda, la mutua puede pagarte directamente la prestacia.
El tiempo de baja por depresion
En general, los tratamientos asociados a las terapias contra la depresión suelen ser prolongados. Esto no significa que no pueda llevar una vida normal durante este tiempo. En algunas ocasiones podrá ser así, pero no siempre. En cualquier caso, si no puedes ejercer tu trabajo con normalidad, tienes derecho a solicitar una deja.
El tiempo de baja por depresion esta ligado a la recuperacion del paciente, como en el resto de enfermedades. Como en este caso el proceso suele ser largo, la baja también puede serlo.
En general, ella tiene tener una duración máxima de un año. Pero puede prolongarse seis meses más (180 días). Después de este tiempo, si ha habido mejoría que permita volver al posto trabajo, en la parte inferior se puede expandir. En este caso sera necesario ser examinado por un tribunal medico. Su dictamen determinará y al final se convertirá en uno incapacidad permanente. Una vez que haya mejorado, esta situación se vierte.
Debido al hecho de que el tiempo de inactividad de la depresión puede ser muy largo, algunas empresas presionan a sus trabajadores para que se reincorporen. Pero esto es ilegal. Si este es tu caso, lo más conveniente es que conserves copia de los mensajes o lamaladas para poder denunciar.
Durante todo el tiempo que estés de baja no puedes ser despedido por esta causa. En ese caso se improcedente y puede ser recurrido.