Él Parlamento Europeo da luz verde al inicio de las negociaciones para la aprobación por uno La directiva de transparencia de la remuneración aplicable a los veintisiete estados miembros. Tras recibir la propuesta por parte de la Comisión el Europarlamento proponer medidas más contundentes para acabar con la brecha salarial. Entre otras, amplía el número de empresas que están obligadas a adoptar medidas de transparencia y plantea cláusulas de prohibición de confidencialidad sobre su salario.
El Parlamento europeo más firmas frente a la brecha salarial
Los datos sobre brecha salarial siguen dejando en evidencia la necesidad de avance en políticas de empleo igualitarias. Cobarde Las europeas cobran un 14% menos que los virones. Independientemente de lo que puedas ver, esta cifra solo se ha reducido en diez años.
El carácter secreto de los salarios hace posible que las causas de la brecha salarial permanecen ocultos, y es más difícil identificarlos para corregirlos. Por este motivo es fundamental, en el objetivo de lograr la igualdad salarial entre hombres y mujeres, que la transparencia es una obligación en cuanto a las retribuciones.
La directriz obligaría a aquellas empresas de más de cincuenta trabajadores publicar los salarios con el fin de detectar diferencias retributivas entre hombres y mujeres. La propuesta que hace el parlamento es facilitar las garantías por las que, y se detecta una brecha de al menos 2.5%, las autoridades nacionales tendrían poner en marcha un plan de compensación para corregirlo.
Las víctimas de la discriminación salarial no tíndrian que demosare que lo son
La cámara europea también plantar una modificación respecto a la iniciativa de la Comisión en cuanto a la carga de la prueba. En caso de que la empresa no considere que está discriminando, corresponderá a ella a quien la correspondencia demostrará que no lo hace (y no al trabajador o los representantes que denuncien). Este cambio tiene que ver con las dificultades pera probando el que se esta siendo víctima de discriminación salarial por el carácter secreto de las retribuciones.
En este sentido, va más allá y finge que las cláusulas de confidencialidad sobre el salario queden prohibidas.
Por último, en cuanto a las correcciones que se proponen ya que el parlamento estaría en la creación de uno certificado que señale a aquellas empresas que no tienen brecha salarial.
España avanza con sobriedad hacia la directiva europea de transparencia
En España, gracias al Real Decreto 902/2020, sobre igualdad retributiva entre hombres y mujeresdejar empresas de más de 500 personas ellos tienen obligación desde el veintidós de marzo de este año de cumplir con tres características de la transparencia salarial:
Registro de nómina obligatorio, diferenciados por género. Este registro solo registrará cantidades y diferenciará entre hombres y mujeres, pero no incluirá el número de empleados.
El sistema de valoración de los puestosbajo la premisa de trabajo de igual valor, remunerado por igualapuntando a que los trabajos que realizan las mujeres son más valorados, luego peor remunerados. Y con el diseño de una herramienta (IR) para el cumplimiento de esta norma.
Auditoría retributiva, asociado a la obligatoriedad de tener un Plan de Igualdad. Con las auditorías se reivindica un doble objetivo. por un lado, constatar que se está realizando un pago justo, independiente de que se se mar hombre o mujer. Por otro lado, Consciente de esta discriminación. que se produce de forma invisible.