Él Mundo en el que vivimos es cada vez mas complejo. Esto también afecta a los puestos de trabajo. En algunos casos, las tareas que antes eran despênciadas por diferentes personas, ahora las ejerce una sola. Así es en su caso técnico de PRLuno de los profesional con más futuro incluida en la Guía de Empleo en Sostenibilidad y Medio Ambiente elaborada por Infoempleo en colaboración con UNIR.
Y es que alrededor de la prevención en riesgos laborales (PRL), calidad, medioambiente y responsabilidad social corporativa (RSC) ha habido muchos cambios. El descubre perfil de estos profesionales y cómo convertirte en uno de ellos.
Los amítos de trabajo del Técnico en PRL, calidad, medioambiente y RSC
Por lo común, cada una de las áreas de un Técnico en PRL, calidad, medioambiente y RSC han estado separados. Existía un profesional dedicado a la gestión y supervisión de cada una de estas áreas.
Por un lado, el requisito de contar con una persona responsable prevención de riesgos laborales (PRL) hizo que estos profesionales resultaron imperativos en las empresas. Con la necesidad de que las compañías sean conscientes del impacto de su actividad en el medio ambiente, la legislación se hizo más compleja. Este, según veo, tuvo un fuerte impacto en él. control de calidad de productos y servicios.
De todo ello surge la necesidad de contar con profesionales cualificados en todas estas áreas. Entonces, comenzaron a implantar los Sistemas Integrados de Gestión (SGI).
Lo que hacen estos profesionales
Su función principal es des consejo. Orientan y aconsejan a las empresas para las que trabajan sobre los estándares que deben cumplir en los amigos de prlen la implantación de sistemas de calidaden RSC y a la minimización de impacto medioambiental.
En él, el área de PRL se encarga de la gestión implantación de la norma válido Un apartado concreto son los riesgos laborales de las mujeres embarazadas. Su objetivo es mejorar las condiciones de los empleados para evitar accidentes o enfermedades asociadas al puesto de trabajo. Diseño planes de entrenamiento para la plantilla, realizar evaluaciones de riesgo y supervisarán que los programas implementados se complan. También son los encargados de controlar las tareas de los servicios de prevención.
En torno a la calidad de productos y servicios su funcion es que se cumplir con todos los estándares. Esto ayuda a la empresa a posicionarse como líder en el mercado.
En el área de medioambiente supervisa, evalúa y reduce impacto medioambiental de la actividad de la empresa.
Finalmente, es RSC su objetivo es que la empresa sea capaz de crecer de forma sostenible. Elaborar programas con impacto en el resto de la sociedad, como educativos, de cooperación desarrollo una promoción de igualdad de género
La formacion que necesitas
Un Técnico en PRL, calidad, medio ambiente y RSC debe conocer la legislación en torno a la prevención de riesgos. también ellos forma de su aplicación en el sector concreto de la empresa para la que trabaja.
Por eso, deben haber cursado formación universitaria específica. En concreto, Ingeniería Industrial, Relaciones Laborales y Recursos Humanos o Ingeniería en Organización Industrial y Ciencias del Trabajo.
Deben haber especializado también con un Postgrado. Estos posgrados incluyen SIG, PRL, RSC, calidad y medioambiente.
Entra arriba habilidades él debe ser contado análisis de la información, capacidad de comunicación y negociación y enfoque en la estrategia.
En este enlace puedes conocer más sobre que un Técnico de PRL, calidad, medio ambiente y RSC, que salario puede llegar a percibir y sus salidas laborales. Y si quieres saber de primera mano cómo es esta profesión, Francisco Javier Tarín, Responsable de Seguridad y Salud de Metro de Madrid, nos lo cuenta en esta entrevista.