A partir de la Primera Revolución Industrial a fines del siglo XVIII, el sistema productivo comenzó a tener un fuerte impacto en el medio ambiente. Fenómenos como la deforestación, la destrucción de ecosistemas, el agotamiento de los recursos y el cambio climático son algunos de los graves problemas a los que se enfrenta la humanidad en la actualidad. Para tratar de paliar y revertir esta situación, la ONU ha establecido los Objetivos del Desarrollo Sosteniblecon desarrollo hasta 2030. Su principal objetivo es modificar el sistema productivo para que las necesidades de la población sigan cubiertas sin que continúe la destrucción del medio.

Para conseguir este objetivo van generar nuevos tipos de empleo. Entre ellos, uno de los perfiles profesionales que más se necesitan es el experto en sostenibilidad ambiental. Las empresas tienen que afrontar el reto y necesitan de estos trabajadores. Por eso, es una de las profesiones que más demanda tiene a medio plazo. Se encuentra en la Guía de Empleo en Sostenibilidad y Medio Ambiente elaborada por Infoempleo y en la que colabora en UNIR.

Cuáles son las funciones de un experto en sostenibilidad ambiental

Es tipo de profesionales tienen a su cargo el diseño de la gestion sostenible de los recursos de una empresa. De la fase productiva de sus bienes o servicios a la de distribución de los mismos.

En es marco, arriba estrategias de acción pasan por la puesta en marcha de nuevas formas de obtener energía que dejen atrás el uso de combustibles fósiles y se orienten al uso de energias renovables. También por la sustitución de materiales altamente contaminantes, como el plástico, por otros cuya producción, uso y residuos no afectan tan negativamente al medio ambiente. Incluyendo por la implementación de auditorías de empresas constructoras e industriales para monitoreo energético, que actualmente son obligatorios cada cuatro años. Exceptuando aquellas empresas que posean un certificado de Sistema de Gestión Energética. Finalmente, un Experto en Sostenibilidad Ambiental debe revisar y controlar el impacto ambiental de la empresa para la que trabaja, sus niveles de emisiones y su hella de carbono.

En términos de competencias y habilidades, el perfil de estos profesionales puede asimilarse al de alto potencial.

infoempleo-empleo-sostenibilidad

Dónde trabajan estos profesionales

Expertos en sostenibilidad ambiental prestan servicios a empresas e instituciones. Se registran dentro del departamento de medio ambiente o del de energía de cualquier organización.

Pueden realizar también las funciones anteriores de forma independiente. Trabajando como consultores para todo tipo de empresas. En este sentido, también forman parte de auditado. Tanto para la gestión energética industrial y de la construcción, como de empresas para los sistemas de gestión ambiental y energética. Sonido Técnicos de Auditoría Energética y Certificación Energética de Edificios.

Finalmente, trabajan juntos. gestores para empresas pevendoras de energia.

Como profesionales altamente calificados, Su salario medio oscila entre los 45.000 y los 50.000 euros anuales. Pero estos montos también dependen de la entidad para la que trabajan y del tipo de función que desempeñan.

unciones de un experto en sostenibilidad ambiental

Qué formación necessitas para convertirte en uno de ellos

La profesión de Experto en Sostenibilidad Ambiental requiere un alto nivel de competencia. Es por eso la formación más adecuada es de tipo universitario.

Al ser una profesión relacionada con la energía y el medio ambiente, las carreras universitarias mas afines son las de ciencias. Y dentro de ellas, las de ingeniería. En este sentido, las más adecuadas se insriben dentro de las áreas de conocimiento de Edificación, Energía, Electricidad o Química. Sin olvidar carreras que conduzcan al título de Ingeniero Forestal o de Minas.

Otras titulaciones universitarias como Arquitectura, relacionadas con Edificación, Física o Biología también permiten el acceso a esta profesión.

Cobarde más valoradopara programas específicos, soy de Ingeniería Ambiental, Ingeniería Medioambiente y Ciencias Ambientales.

Para optar a una mayor especialización, master en gestion ambiental y energetica permite obtener los conocimientos necesarios para desarrollar esta profesión. Así lo explica Antonio Carretero Peña, Doctor Ingeniero Industrial y Experto en Sostenibilidad y Medioambiente.