Alternar un trabajo presencial con otro desde casa. Uno de los lunes y viernes y otro los fines de semana es la forma más estable de ganarse la vida que tiene el 1,45% de las personas que trabajan (286.000) en nuestro país. Son quienes tienen pluriempleo, es decir, que trabajan por cuenta ajena para dos empresas dentro del miso régimen de contratación.
Curiosamente, es uno de los datos más bajos de la UE. Quienes estudian es un fenómeno alegan que hay mucho de esta modalidad de empleo que esta sumergidoque se cobra en negro.
Los motivos por los que alguien decide asumir un segundo trabajo van desde la necesidad de completar los ingresos, porque con el empleo principal no alcansa para pagar todas las facturas, hasta aquellos profesionales con otra cualificación y muy bien remunerados que ofren sus servicios en varias empresas (en España y en la media de los países de la UE las personas pluriempleadas, dentro del empleo legal, tienen en mayor medida altos niveles de estudios
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de tener dos o más trabajos, es decir, ser multiempleo?
Efecto sobrio en la vida personal.
Tener dos trabajos tiene como consecuencia directa que el agotamiento llegue antes al cabo de la semana. Aunque, como todo, esto depende de las actividades que se se empeñe. Si en los dos empleos la carga de trabajo es fuerte o conlleva mucho desgaste físico o psicológico el cansancio se presenta antes que si se tiene un solo empleo y unas horas para hacer otras actividades y descansar.
Pero tambien ocurre que un segundo empleo puede ser mas motivador que el otro. En ese caso, el tiempo que se dedica cuenta más como un energizante que como un factor de desgaste.
La mayoría de las personas pluriempleadas son mujeres que no tienen hijos, casi el doble que las que los tienen. Las razones están, probablemente, en que las mujeres con hijos ya asumen una doble jornada en mayor medida duedo a las labores de crianza y cuidados.
¿Es obligatorio hacer la declaración de renta con dos trabajos?
Y combinan dos contratos Imprescindible calcular la retención en origen en el IRPF para no llevarse una sorpresa desagradable cuando se obtenga el resultado de la declaración al año siguiente. El IRPF tributa por él total de ingresos de la persona al cabo de un año. Es decir, las empresas calculan el IRPF en base a las expectativas de retribución anual del trabajador. No tienen en cuenta la existencia de otro empleopor lo que aplica el descuento dependiendo exclusivamente de ello solo de lo que prevé que pagará a su empleado.
por lo tantosiempre retendrán menos de lo que corresponda a una persona pluriempleada. Algo imperativo que tener en cuenta es que la declaración de impuestos es obligatorio tener dos contratos de trabajo (salvo que la segunda no supere la cuantía de 1.500 euros anuales).
En el lado de las ventajas, puede decirse que las bases de cotizacion de un trabajador pluriempleado se incrementan por lo que, de cara a las futuras pensiones (por desempleo o por jubilación), serán más cuantiosas. No obstante, hay un limite maximo en las cotizaciones en función de la categoría profesional y los ingresos.
Consecuencias en el aspecto laboral
Trabajar en dos lugares ofrece la oportunidad de ampliar la experiencia laboral y enriquecerla. Con la ventaja de que las habilidades en ambos puestos pueden compartirse. También se incrementa la red de contactos y claramente, es una excelente oportunidad para explorar las posibilidades de reubicación en otro sector.
Como inconvenientes podríamos señalar que vomita de fuerzas y motivación que puede llevarse uno de los empleos puede afectar al correcto pempogo del otro y que la productividad se vea marada.