La mayor parte de la población desea que su empleo dure hasta la jubilación. Pero la vida está llena de lo inesperado. A veces es necesario cambiar de trabajo. Porque no se está a gusto en la empresa, porque nos ofrecieron una opción mejor o por causas personales. Es la misma razón. Si te vas de la empresa es importante que sepas cómo decírselo a tus superiores para mostrar seguridad y no cerrar puertas.
Lo primero que tienes que hacer es ir a la empresa.
Una vez que ha tomado la decisión firme de cambiar de puesto de trabajo ha superado la fase más difícil. Incluso si decide no renovar su contrato. Pero ahora toca la parte delicada. Comunique esta decisión a los gerentes de su empresa. Y hacerlo de modo que puedas mantener una buena relación. Cuando te vas de un puesto de trabajo es importante:
- Por adelantado: Que la empresa cuente con un trabajador menos supone un problema. Revisa las condiciones de tu contrato y comprueba los días de preaviso para dejar tu puesto. Esto ayudará a que su decisión no se interprete como un desinterés total en la empresa.
- Elegir el mejor momento: Cuándo presente tu decisión de irte facilitá que sea aceptado más facilito. Es mejor que sea en un momento tranquilo. Tal vez a primera hora, cuando la carga de estres suele ser menor. Y cuando puedas exponer tu decisión sin prisas. También escribe una buena carta de despedida de la empresa.
- No dejes asuntos pendientes: Try to finalize las tareas o proyectos en los que está trabajando. Si no te es posible, entonces deja toda la información necesaria para la persona que ocupará tu puesto. Darás buena imagen y será más fácil que recibas buenas recomendaciones. Y tus compañeros te lo agradecerán.
Cómo presentar tu decisión de irte
Para conservar las buenas relaciones es fundamental que sepas cómo exponer tus motivos. Es posible que tengas que volver a ese puesto. O que necesita una carta de recomendación de la empresa. Por eso lo más práctico es no cerrarse puertas. Para eso:
- Selecciona tu argumentación: Si el motivo por el que te vas es que no estás a gusto en la empresa es recomendable que indiques motivos personales. Como que necesitas darle un giro a tu carrera. Si te han ofrecido un puesto mejor, explícalo con normalidad. No eres la primera persona a la que le ocurre.
- Evita dejar críticas demoledoras: Comunicar que ofrecen mejores condiciones de trabajo no significa que sea tu oportunidad de renunciar. Darás mala imagen y te cerrarás puertas. Si te preguntan sobre questiones a mejorar, expónlas, pero siempre de forma constructiva. Es más práctico que te centres en los aspectos positivos.
- Anticípese a las reacciones negativas: A pesar de haber seguido todos los consejos anteriores es posible que tu decision no tenga una buena acogida. Y esto sucede, mantén una actitud tranquila. No pierdas los modales. Pero mantente firme en tu decisioni. Ser asertivo. Trata de recordar también las buenas experiencias o lo que has aprendido.