a tasa de empleabilidad Dependerá de la titulación que tengas. Tirado a la pandemia, los perfiles IT lo tienen más fácil, pues el mercado de trabajo se está caracterizando por los altos niveles de competitividad. Uno de los recursos efectivos para hacer destaca tu currículum es cuidar tu imagen redes sociales. Aqui van tambien cinco consejos para realzarlo y hacerlo mas visible.

Haz que te vean en redes sociales

a presencia digital en redes sociales está muy integrado en la búsqueda de trabajo y el reclutamiento de candidatos como complementar en un proceso de selección. Sin embargo, no es aconsejable que descuides la buscar en portales de empleopues la Imagen digital enriquece pero no sustituye esta práctica.

La velocidad en los procesos de selección han llevado a los reclutadores a decidir en siete segundos de medios si descartan el curriculum vitae no. Piensa que lo primero que van a hacer es consulta tu perfil digital. De hecho, el 50% de las empresas españolas afirma consultar las redes de candidatos antes de decidirse a contratar. Por eso, debes trabajar en tu marca personal y cuidarlos contenidos que publicansiendo consciente de que la cantidad completa.

a error utilizado a menudo un perfil único para objetivos profesionales y personales. Si incluye contenido privado en tus redes sociales, predefiniendo cómo aporta valor a tu CV. Y enturbia el mensaje o puede suponer una perdida de tiempo en el reclutamiento, es mejor que separa los amitos. Evite duplicar o triplicar una misma publicación en diferentes medios. Cada canal está dirigido a una categoría distinta y tiene un contenido específico.

Consejos prácticos para que tu CV destaque

Consejos prácticos para que tu CV destaque

Complementa el currículo tradicional es el que se conoce como currículo social. Que tu CV destacar en las redes sociales centrado en relaciones profesionales o en redes con contenidos visuales o vídeos cortos va a depender de que sigas estos cinco rótula fundamentos:

  • Atiende de SEO y posiciones para los buscadores más utilizados. Así podrás mejorar tu visibilidad de forma orgánica, es decir, sin inversión económica. De esta forma, permites que los reclutadores conozcan mejor tu perfil y sigan tu huella digital.
  • Organizar la información separándola en categorías. Inquietudes sociales, proyectos, trayectoria o valores. Tan importante es la selección del contenido y las etiquetas, como el diseño y la presencia del mismo alimentar. Componer los elementos de tu perfil digital equivale al acto de elegir la ropa y complementan el día de la entrevista.
  • Publicar el camino constante y significativo. Cesta de comida «Tamagochi». Aunque parezca que las visitas o gustos son pocos, la actividad en redes es valorada tanto por el algoritmo como por los futuros selecciones. Pero no sirve ningún contenido. Elige las publicaciones que aportan valor a tu perfil.
  • La reputación digital se va mejorando a medida que vas publicando de forma sincera, cuidando el lenguaje y gestionando adecuadamente la privacidad. Asegúrate de que las imágenes sean originales y adecuadas al mensaje que quieres transmitir.
  • Redes. Se hará más visible un perfil que establezca colaboraciones laborales en su sector. Demuestra resiliencia adaptabilidad del cambio al tejer redes de crecimiento. Además la interacción se producirá con estos aliados y por tanto, tu visibilidad.