Nuestra atención es un tesoro codiciado por todo tipo de intereses. Pero también es frágil, volátil y difícil de mantener bajo control. Es una gran puerta de entrada a nuestro interior y motor de la voluntad. Puesta a su servicio, es una aliada indispensable para conseguir el propósito. La concentración, atención prolongada en el tiempo, puede ser una circunstancia de máxima productividad y creatividad laboral. Conseguir ese estado es un triunfo que no debemos infravalorar. Cómo concentrarse en el trabajo?
Aprender a pensar es una pregunta de voluntad
Y es que estímulos no faltan. Lograr la concentración es cada vez más costosa en un mundo que exige continuar que le prestemos atención, donde todo es cada vez más abierto, líquido y cambiante. También en los espacios de trabajo. Siendo consciente de ello se puede actuar para construir y cuidar un buen estado de concentracion en el trabajo.
1. Comencemos con el principio: Tómate unos minutos antes de comentar la jornada para planarla, inclivos los descansos. ES garantía de que no te vas a supercarcar y de que la concentración no flaqueará a última hora por consancio (no tanto, al menos). Haz un ejercicio de realismo y no te esfuerces más de lo que realmente puedes hacer. Con para practicar, ajustarás cada vez más el tiempo que lleva cada tarea que acometas
2.Priorizar lo que más trabajo te va a llevar para el momento del dia en el que te encuentre con todos tus sentidos al cien por cien. Hay quienes este momento les llega por la mañana, a primera hora, y quienes son más vespertinos y se activan por la tarde. Si puedes elegir, haz caso a tu biorritmo oa las circunstancias propicias como la hora de mas calma en la oficina y aprovéchala.
3.ayudate de musica y tu puedes Cuando estás en un espacio donde el ruido es inevitable (oficinas abiertas, mucho jaleo de entradas y salidas) es posible entrenarse para saber construir la concentracion y cuidarla. Protege tu punto de concentración: sé claro, con amabilidad, sobre tu necesidade de que no te interrumpan. Quizás unos cascos con música te pueden ayudar a preservar esos momentos. Trate de equilibrar los momentos de concentración con aquellos que sirven para tener interacción con los demás.
Cómo mantener la concentración
4. Persiste. El cerebro está tratando de escapar. No cedas a otros estímulos. Durante el tiempo que te ha propuesto comenzar y finalizar una tarea no des tregua. Se cruzarán mil pensamientos-trampa para dejar lo que estás haciendo. Di siempre: ahora no y continua hasta que termines lo que estabas haciendo o la hora que te fijes. Esta formación será recompensado con la satisfacción del trabajo realizado un tiempo.
5. Evite la procrastinación. Hay que superar el posponer hasta que no queda más remedio la tarea que más cuesta pero que, irremediablemente hay que hacer. Es curioso, pero este postegar hasta el último momento, por otra parte, favorece una productividad intensa en cosas banales (o que no es el momento de acometer). Detecta cuando estás procrastinando y úsalo fuerza de voluntad para volver otra vez con lo que estabas.
6. Puedes probar con tecnicas como la del pomodoro en la que se programan 25 min de concentración máxima y cinco minutos de descanso con un timerizó (el que bautizó esta técnica sacó uno de cocina con forma de tomate). Cada dos horas, quince minutos de descanso. La dinámica concentración-descanso lográ que seas más productivo. Soy como empaquetar el tiempo no dejar que se dilate mientras trabaja Servira tambien para calcular lo que te lleva hacer una tarea y podrás planearla mejor. Durante los momentos de trabajo es importante no permitir distracciones que roben la atención. Dales su tiempo, pero después.
Truco para concentrarse mejor en la oficina
7. Planifica las interrupciones: En una oficina son continuas las interrupciones con peticiones y comunicaciones. An ejercicio que pude ser muy eficaz para respetar la concentracion que todo el mundo necesita para trabajar es hacer una práctica de contención. No interruptir a las demás personas cada vez que surja una necesidade. En su lugar, reúne toda la información que quieras transmitir en momentos previamente planificados (al comienzo del día, a la mitad del día, según lo que hayas hecho en el pasado). generalización esta actitud mejorará el clima laboral.
8. Si está en tu mano, habilitas zonas de no interrupción o propón hacerlo. Pera tareas específicas que requieren concentración o para personas que lo necesiten.
9.Duerme las horas suficates. el cerebro descansado se desconcentra menos. Tengo un poco de deporte. Además del propio beneficio que supone para el organismo la rutina del deporte te ajuda con otras rutinas que serán la base para fortarerar la voluntad, compañera de la concentración.
Por si no sabes de lo que te hablamos porque cuando trabajas lo haces en una burbuja antidispersion te dejamos is video con los sonidos de una oficina para que te hagas una idea 😉