El enfoque de la autocandidatura espontánea requiere una buena puesta en escena y cuidar todos los detalles para consigue una imagen profesional y atractiva. A través del correo electrónico, hay muchas oportunidades para captar la atención de quien lo recibe, porque el correo no acaba en el papel. ¿Cómo consigo uno? buen asunto para que abran tu email cuando lo reciban?
Él tiene éxito clickbait autosolicitud por correo electrónico
Para conseguir un email llamativo, hay que combinar precisión, elegancia y forma asegúrese de que sea interesante para alguien que lo reciba. La idea es provocar una mezcla de intriga y oportunidad-que-no-puede-ser-ya-escapada en cuanto al perfil que ofreces. Sigue estos consejos:
1. Que no sea demasiado largo. no debo exagerar diez palabras. Los asuntos que no pueden leerse al completo de un vistazo debido a su longitud corren el peligro de que sean desechados. En caso de que se alargue asegúrese de que la información esencial aparece a la izquierda del todo, en primer lugar. Por ejemplo, si postula para un puesto de profesor, inclúyelo entre las primeras palabras junto a la especialidad, por ejemplo: Profesora de yoga y pilates. Disponibilidad inmediata
2. Centro es dos o tres palabras clave. Ofrece información precisa e interesante. Indicando tu perfil: diseñador 3D y una herramienta imprescindible que te diferencia del resto. Por ejemplo, diseñador 3D Zbrush y After Effects. 5 años de experiencia. A Diseñador industrial. Borde sólido. 10 años de experiencia.
3. Además de fijarte que no estás dejando en blanco el asunto Es muy importante no escribir en maúsculas para que el servidor de correo no lo detecte como spam y vaya directamente a la bandeja de correo no deseoado. En este sentido también es importante que, aunque se haga un envío de currículos a varias empresas no lo parezca. Borra del asunto las letras RV o RE que identifican un reenvío.
4. Incluso si se utilizan ciertas técnicas de marketing por correo electrónico, es preferible que no se noten. Es importante que la persona a la que se dirige el CV sienta que es una informacion exclusiva. tengo uno trabajo de investigacion anterior de la empresa a la que te dirige y escribe a quién es responsable del departamento de selección de talento para personaliza tu comunicación.
5. Escribe una vez dirección postal profesional (evita hacerlo personalmente) en la que apareció, al menos, tu apellido. será la mejor manera identificar su dirección de correo electrónico si es seleccionado.
6. Él indica sobre tu comunicación. Y postulará a una candidatura espontánea que no responda a una oferta de trabajo realizada previamente a la empresa, indique las palabras: Solicitud de trabajo a plan de estudios. Algo como esto: Currículum de Luisa Carrasco. Desarrollador front-end. 7 años de experiencia.
7. En puestos creativos puedes permitirte ser más original o darle un toque más marquetinero. Por ejemplo, ¿Necesitas diseñar y realizar tus proyectos? Mi experiencia y conocimientos te ayudarán.
Un ultimo consejo es no ofrecer nunca algo que no puedas dar, sobre lo que no tienes experiencia. Tú la reputación puede verse dañada irremediablemente Ser honesto no está reñido con saber venderse. Pon en valor tus conocimientos de forma sincera e interesante. Contar con una opinión externa te ayudará a detectar cosas que no funcionan, antes de darle a enviar muéstraselo a tu círculo cercano para que te den su parecer.