Cuando los personales sabrosos y en forma de ser tienen relación directa con un determinado trabajo o un amíboto laboral concreto, estaríamos hablando de nuestros intereses profesionales. Pero, ¿de dónde vienen estos núcleos de interés? ¿Cómo podemos identificarlos? Define tus objetivos profesionales apoyándote en estos intereses serás llave para orientación con cualquier exito búsqueda de trabajo el futuro Por lo tanto, hacer un ejercicio previo de autoconocimiento Debería ser nuestra primera profesionalmente dura.
¿De dónde vienen los intereses profesionales de una persona?
Allá por los años 50 del siglo pasado, los intereses profesionales por una persona veneciana definidos por sus particulares e innatas habilidades mentales. La teoría era simple: cuando se alcanza un cierto éxito en aquello para lo que una persona tiene una determinada aptitud, la satisfacción aumenta. La consecuencia inmediata es que la persona aprender interioriza un interés por ese país.
Lógicamente, ha habido una evolución Desde entonces Actualmente, no son solo las aptitudes de una persona las que puede definir sus intereses profesionales. Uno experiencia de vida más o menos intenso, la pasión por una cosa concreto o privado visión filosófica del mundo son algunas de estas variables.
Partiendo de esta idea, si queremos tener éxito en un proceso de búsqueda de empleo debemos realizar prevenido un ejercicio exhaustivo de autoconocimiento. Esta reflexión requiere responder a algunas de estas preguntas:
- ¿Quién soy?: distinguir aquellos aspectos de nuestra personalidad y forma de ser que pueden impulsar nuestro proceso de búsqueda y aquellos que lo dificultan.
- ¿Qué sé hacer?: aquellas tareas que hemos llevado a cabo tanto a nivel personal como profesional aportan un valor diferencial a nuestra historia personal.
- ¿Qué me gusta hacer?: aportando también esa diferenciación en base a nuestros gustos o las tareas que nos apasionan y en las que solemos disfrutar y tener éxito.
Estas tres preguntas esenciales nos llevarán a una última pregunta que se relaciona directamente con los intereses profesionales: ¿Wue es lo que estoy buscando?
A partir de aquí, podremos iniciado con mas sentido un proceso de búsqueda de empleo que compla con lo que hemos analizado en los diferentes niveles de autoexploración.
Un último paso: detectar dónde y cómo cumplir con mis intereses profesionales
como estamos viendo identificar nuestros intereses y objetivos profesionales es un elemento esencial antes de iniciar una búsqueda de empleo. Y este aspecto no está definido, el proceso será desorganizado y caótico y, posiblemente, frustrante e improductivo.
Seguramente en realidad de un mercado complejo y cambiante como el actual tampoco lo pone nada facil. En muchos casos es difícil encontrar ofertas y puestos de trabajo que complan con nuestros intereses. Por lo tanto, enfoque bien es primordial. Sin ese trabajo previo hecho estaremos perdidos en un mar de posibilidades.
No obstante, no olvidemos que, después de esta autoexploración, tendremos que tener en cuenta otros elementos importantes. Algunos son los siguientes:
- Establecer contactos y alianzas productivas en redes sociales profesionales o sectoriales.
- Obtener la formación específica requerida para incorporarse en un sector, si es que no contamos con ella
- tengo uno CV sencillo, serio y bien organizado..
- Realizar acciones proactivas que nos ayuden a ampliar las opciones de éxitocomo la participación en foros, seminarios, chats, jornadas sectoriales o procesos de candida spontanea.