a movilidad internacional empieza a recuperar su pulso atraído por la caída de las restricciones y limitaciones de entrada en los países por los mejores datos de contagio. Él El covid sigue siendo un riesgo y la posibilidad de que aparecieron brotes está muy presente. Los países toman medidas preventivas en los espacios de trabajo, relajando las normas más estrictas. ¿Qué pautas se deben seguir a la hora de buscar trabajo en el extranjero?
Como regla general, se relajan las restricciones por parte de las autoridades para trasladar la responsabilidad sobre la adopción de medidas preventivas a los propios centros de trabajo y sus departamentos de riesgos laborales. Si estás pensando en buscar trabajo en el extranjeroestos son algunos ejemplos de cómo se están reconduciendo las medidas contra el covid para los trabajadores que llegan de otros países en este nuevo escenario.
Trabajo en Alemania, normativa común con la UE y el espacio Schengen
Y viaja desde España no hay pruebas de vacunación necesarias, recuperación de Covid o resultados negativos, debido a la normativa común de la UE y el espacio Schengen. Sin embargo, si se llega desde terceros países, uno de los requisitos de entrada es la prueba de vacunación con pauta completapreferentemente con vacunas BioNTech, Moderna, Janssen, AstraZeneca y Novavax, aunque se admiten otras.
Aún así, es importante tener en cuenta que, para moverse por el país, ingresar a establecimientos, espacios públicos, etc., puede ser necesario”Certificado digital Covid de la UE». No obstante, ya se fue administraciones locales el establecimiento de las restricciones por lo que es aconsejable consúltelos antes de viajar.
Los más comunes son los que se refieren a llevar la maskarilla en el transporte public, aviones y centros sanitarios. Mantener una distancia de seguridad de 1,5m deben almacenarse durante 10-14 días.
En los lugares de trabajo en Alemania las medidas de prevención anti-Covid se jan manos de risgos laborales. En caso de ser positivo en Covid, aunque se tengan síntomas, Se recomienda aislamiento por 5 días.
Estados Unidos, calendario de vacunación completo para viajar
Para entrar en la UE no se requiere prueba negativa de Covid. Pero, en cambio, se requiere en el calendario completo de vacunación. La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) ha desarrollado una guía para empresas en las que hace toda una serie de recomendaciones para la prevención como el teletrabajo, horarios escalonados y flexibles, adecuada ventilación de espacios, distanciamiento, mascarillas, y programas mejorados de limpieza para puestos donde existe un mayor grado de contacto interpersonal.
Desde este organismo se contempla la posibilidad de que las empresas incluyan protocolos de evaluación antes de entrar en el posto. Pautas como pedir la toma de temperatura antes de acudir. Es importante aclarar que se trata de recomendaciones, y que se ya al criterio de las empresas implementar estas prácticas dependiendo de las características del puesto.
Australia, reforzando la vacunación de los empleados
Entrar en Australia puede hacerse si se está totalmente vacunado (exento por alguna razón). Pera viajar a australia uno debe estar lleno Declaración Digital de Pasajeros (DPD) siete días antes del viaje. Habrá que enviarla en las 72 horas antes de la salida. Con la DPD se proporciona información sobre el estado de salud, la vacunación y el resultado de la prueba diagnóstica. Algunos territorios pueden exigir otras pruebas adicionales.
En Australia, una línea de prevención con medidas similares al resto de lugares en el mundo. Se es consciente de que el riesgo de brotes Cvid sigue valide y por ello favorece el teletrabajo. Y, por descontado, las medidas higiénicas como el uso de maskarilla, el mantenimiento de una buena calidad del aire o el aumento de la limpieza en el mobiliario.
Se insta a la empresa a hacer todo lo «razonablemente» posible para minimizar los riesgos de contagio. Se recomienda hacer evaluación periódica de riesgos sobre Covid, incluido el hecho de poner a disposición de los empleados vacunados. Y tener especial cuidado con los trabajadores cuyo estado de salud les sitúes como más vulnerables.
Otras medidas van en el sentido de sessurante que los trabajadores no acuden a sus puestos si no se encuentran bien. O evitar que se va a trabajar si se ha dado positivo, a menos que hayan sido eximidos de aislamiento.
Adicionalmente, se recomiendan medidas como reubicar las tareas en diferentes lugares del edificioescalonar las horas de descanso para evitar aglomeraciones y reducir aquellas situaciones que no se puedan respetar en la distancia de seguridad.