Y estás en el proceso de buscar trabajo, debes saber cómo son las entrevistas de trabajo en 2023. ¿Qué tipo de procesos de selección hoy las empresas? ¿Qué buscan actualmente los candidatos? ¿Cómo enfocaron los entrevistadores y en qué aspectos enfocaron sus preguntas? Sé qué tipo de preguntas pueden aparecer en una entrevista de trabajo o qué pruebas o formatos de selección se aplican te ajudo a prepararlas con garantías.
Entrevistas de trabajo en 2023: lo que busca la empresa
Más allá de los conocimientos técnicos necesarios, hoy en día las empresas buscan candidatos con capacidades muy concretas. por un lado, personas autónomas y flexibles, con capacidad de adaptación a los entornos laborales actuales, cambiantes y vertiginosos. Igualmente, necesitan personalmente con un alto nivel de digitalización, que puedan sacar el máximo partido a las tecnologías y ponerlas al servicio de la empresa. Por último, y no por ello menos importantes, seguramente encontraremos otro tipo de habilidades blandas: habilidades como la resilienciaa la capacidad de trabajo en equipo o a creatividad.
En definitiva, y más allá de unos conocimientos técnicos deterministas, las empresas buscan candidatos que aporten un valor personal y añadido a la empresa.
Las entrevistas de trabajo en 2023
Algunos de los nuevos modelos o formatos de entrevista que podrian encontrarte durante el 2023 serie los siguientes:
- Entrevistas a distancia: atraído por la pandemia, el auge de las aplicaciones de chat por videoconferencia también ha llegado a los procesos de selección. Un encuentro a distancia te traerá eso seguridad que ofrece el amíto familiar. Sin embargo, debo controlar bien salir posible interferencia y preparativos concienzudamente el espacio
- Video entrevista: algunas empresas pueden enviarte a cuestionario y pedirte que grabes un video respondiendo a dichas preguntas. De esta forma, analizarán tus habilidades digitales, tus habilidades para la expresión oral o cómo organizas tus ideas. Por lo tanto, antes de enviarlo definitivamente, ensaya bien el discurso y graba varios videos de prueba.
- Simulaciones en entornos reales: En este caso te veré participando en ella una situación de trabajo simulada. Algunas empresas recrean con mucho detalle este tipo de pruebas. Saber escuchar, mantener la calma y actuar siempre con sentido común y responsabilidad. ellos te ayudarán a pasar la prueba.
- La gamificación en el proceso de selección: utilizar el juego, sus reglas y sus tecnicas realizar una entrevista es otra nueva tendencia. El entrevistador te propondrá un reto por lograr y te enfrentrás a una serie de obstáculos a través de un juego. En este caso, diviértete, muestra tu mejor versión, pero no pierdas la perspectiva: estás en una entrevista. Quieren ver cómo responde.
- Entrevistas fuera del ámbito laboral: que te citen en un bar, un parque o en un espacio neutral también puede ser habitual. Se busca romper con la rigidez y la tensione que provoca el despacho. Querrán conocer tu lado más personalentonces relájate: la naturalidad y la honestidad serán tus mejores aliadas.
Además, tus perfiles en redes sociales entrarán a formar parte de los procesos de selección. Por lo tanto, cUIDATE todo lo que puedas los contenidos que publican en ellas. Y para terminar, una tendencia cuasi ciencia ficción: AI robots haciendo reclutadores. O recogiendo datos de los candidatos. A través de técnicas Big Data las empresas ya pueden predecir cuál es el candidato que más se acerca a sus necesidades e incluso, programar robots para entrevistarte.
Llegaron los nuevos procesos de selección.