Y Reconocido que tipo de tos puntos débilesya tienes medio camino hecho para caro en uno entrevista de trabajo. Esta suele ser una de las mayores preocupaciones de los aspirantes. Identificar en primer lugar esos rasgos que hacen temblar la confianza en ti mismo y conviertelos en fortalezas cono es el giroscopio copernicano. Deja que suenen las llaves ser tu mismoser lo mas objetivo posible y acertar con el contexto donde solicita el puesto de empleo.

Identifica tus puntos débiles

La precariedad, la alta tasa de paro en España y el entorno de incertidumbres Provocado por la pandemia puede desenfoca tu proyecto laboral. Antes de hablar de puntos débiles en la entrevista de trabajoreflexionar sobre por qué optó por un trabajo concreto y qué puede ofrecer para mejorarse a sí mismo y a la empresa en el desempeño de las tareas.

Una vez que tengas clara esta línea estratégicainclusive dejándolo por escrito, aborda lo que consideras tus debilidades con ejemplos vinculados a sus habilidades, competencias y rasgos de personalidad. Según el tipo de trabajo por el que optes o el sector en el que quieras trabajar, vamos habilidades cambiarán Por ejemplo, cierta habilidad técnica puede ser muy relevante para un puesto tecnológico, pero si optas por un empleo relacionado con las ventas o la atención al cliente, la forma en que gestionas las situaciones puede ser determinante.

Como marco general, aqui tienes 4 rótula identificar las que pueden ser interpretadas como debilidades en puesto de trabajo determinado:

  • Sé lo más objetivo posible contigo mismo. A menos que quieras ser actor, sustener una personalidad ajena a la tuya te dará más asco que las alegrías, así que limita las debilidades a características concretas. Aléjate de percepciones subjetivas. Por ejemplo: «me cuesta terminar un proyecto». No olvides traducirlo por: «solo lo doy por concluido cuando está perfecto, sin penalizar los tiempos de entrega».
  • relativizar. Consulta con tu entorno y practícalo cuidados personales. Son muy pocos los rasgos que pueden ser considerados debilidades de manera incorregible.
  • él proactivo. Toca remangarse y trabajar por ofrecer la mejor versión de uno mismo. No hay novias para otro lado. Si tu debilidad es madrugar, comenta en la entrevista tus logros para rectificar el horario.
  • sé tú mismo Confio en ti. Ha llegado hasta la entrevista, lo más difícil está hecho. Ahora toca conquistar al reclutador con la persona real que eres, con sus limitaciones y sus oportunidades de mejora.

Identifica tus puntos débiles

Conviértelos en fortalezas

Parece un tópico, pero es una gran verdad. «Todo depende de cómo se mire«. Donde puede ver como un punto débil, por ejemplo, el exceso de detalle en la realización de las tareas, se treta enfocarlo como un carácter perfecionista que no permite errores en el desempeño. Si ha llegado a la entrevista de trabajo, los puntos débiles no se mostrarán relacionados con las habilidad dificil que requiere el puesto. El reclutara buscara mas bien los lleno de personalidad que pueden influenciar en el desarrollo del trabajo para el que quieren contratarte.

Asi que esas debilidades son faciles descapotables en fortalezas desde el momento en que lo reconocemos. a confianza en ti mismo y en que eres el mejor perfil para ese trabajo son la condición necesaria para superar los puntos débiles. Pero también debes ver con el contexto. En una empresa donde la agilidad y la rapidez son claves, ya sea por el sector o por las características de la marca, la atención al proceso que ralentiza el resultado productivo será difícil de igualar. Sin embargo, en un entorno donde un error tiene graves consecuencias, como en el sector de la salud o una fábrica de productos químicos, el mismo error se convierte en una fortaleza.