elegir a profesión en la que vamos a pasar la mayor parte de nuestra vida puede ser dificil. Mucha gente lo tiene claro desde pequeños. Pero para la gran mayoría no es así. En algunos casos porque tienen inquietudes diferente y variada. En otros, porque la vocación de niños varía con la adolescencia. pero saber como quieres guiarte profesionalmente te ahorrárás algunos disgustos. Si tú también te dices «no sé a qué dedicarme», aquí tienes una primera ayuda.

La importancia de saber a qué dedicarme

Algunas personas tienen muy clara su vocación desde niños. Desde que son pequeños han sabido responderse a la pregunta «¿a dedicar quémare?». Pero para muchas personas responder a esta pregunta no es fácil.

Sin embargo, saber qué profesión quieres tener es muy importante en tu vida. Piensa que será a lo que te dedicarás durante muchos años. Y aunque puedas reinventarte en el trabajo, en ocasiones el mercado laboral no pone fácil. Se desajusta horizontalmente voluntario no siempre es posible.

Elegir qué estudios cursar, ya sea FP o carrera universitaria, es una decisión que puede marcar tu vida. Es por eso fundamental que te tomes tu tiempo para analizar sus preferencias, habilidades y competencias. Y que sobre esta base tomes una decisión. Pero no te angusties, la decision que tomes no tiene porqué ser definitiva. Existe la posibilidad de que puedas cambiar de trabajo a los 40.

La importancia de saber a qué dedicarme

En la base está el autoconocimiento.

Lo más importante para poder responder a la pregunta de a que quiero dedicarme es el autoconocimiento. esto implica uno autorreflexión profunda y honesta. No te engañes a ti mismo.

Tampoco te dejas influenciar por las opiniones de los demás.. Ni sobre las salidas profesionales de los estudios que elijas ni sobre el prestigio de lo que escojas. Hacer una FP es tan válida como una carrera. Y nadie sabe mejor que tú qué es lo que te gusta. Si eres bueno en lo que haces, encontraras un empleo.

La formación que elija tiene que estar en sintonía con sus habilidades y competencias. Y también con cómo te ves en el futuro.

La informacion es poder

Una vez que te hayas observado, necesitas información para decidir. De poco sirve responder a la pregunta de a qué quiero dedicarme si no tienes posibilidades de formarte en ello.

Actualmente tienes toda la información que necesitas en Internet. Desde las páginas oficiales de los ministerios, a las de cada escuela o universidad. Invierte tu tiempo en esta etapa para elegir qué y dónde estudiar. Explora todas las opciones sin prejuicios.

Recuerda que una de las principales condiciones es el presupesueto. Si tu objetivo es acudir a un centro de formación muy caro y no tienes suficiente dinero, no te desesperas. Busca becas y ayudas. Si no puedes acceder a ninguna, busca otro centro que sea similar y que puedas pagar.