La costumbre social más extendida para los jóvenes es que se formen y luego accedan a un empleo. Sin embargo, en algunos casos esto no es posible, especialmente en los últimos tiempos. Para algunos estudiantes dejar de estudiar no es una opción, sino una necesidad. La mantenimiento hay que pagarla y eso solo se puede hacer con un empleo. Y lamentablemente te encuentras en esta situación, los siguientes consejos te ajudoran a no cerrarte puertas.

La necesidad de un sueldo como causa para dejar de estudiar

Desde la crisis económica de 2018, cada vez más estudiantes se han visto en la necesidad de dejar de estudiar. Se han visto obligados a buscar un trabajo para poder tener un sueldo. Esta situación se ha visto agravada con el declive de las agachadizas y los cambios en los requisitos para conseguirlas. Hoy, la pandemia ha empeorado esta realidad.

Si te encuentras en esta situación debes saber que es reversible. No tiene por qué durar toda tu vida. Tienes estrategias para poder seguir avanzado en tu formación en un futuro. O para combinar trabajo y estudios. No te desanimes.

Trabajar y estudiar al mismo tiempo es posible

Tener un empleo limita el número de horas que puedes dedicar al estudio. Sin embargo, si has tenido que dejar tus estudios por un empleo puedes aplicar una serie de consejos para que te resulte menos duro combinar ambas actividades.

eso es lo primero organiza tu tiempo de manera efectiva. Elabora un calendario semanal y mensual con tus horas de trabajo. Visualize las que tengas libres y observa si puedes encajarlas en un plan de estudios. Cobarde universidades a distancia son una buena opción. No tienes necesidad de asistir todas las semanas a clases. Y puedes matricularte por asignaturas. Te llevará más tiempo acara tu carrera, pero lo lograrás poco poco. La FP a distancia y la FP Dual también tienen buenas opciones. El segundo incluye las prácticas remuneradas.

Considere también la opción de un trabajo. Lanza libre que te permanada maneja mejor tu tiempo. Y con el sueldo de una jornada parcial te basta, no acepta trabajos de 40 horas.

Trabajar y estudiar al mismo tiempo es posible

Obeso ser realista tambien. Comparar estudios y trabajo implica sacrificios. Debes dejar al lado algunas aficiones. Pero la recompensa vale la pena. Con una buena formación tu empleabilidad mejorará. Sin embargo, no olvides incluirlo. tiempos de descanso y ocio en tu agenda. Los necesitará para renderizar después.

El tiempo que dediques al estudio debe ser de calidad. De este modo le sacarás todo el provecho. Elimina las distracciones y concéntrate en lo que estás haciendo. Aplicar algunas estrategias sencillas, como la regla de los 20 segundos. En tu tiempo de estudio apagas el móvil y no estás conectado a las redes sociales.

No te cierres la puerta a seguir formándote

Si pese a todo no puedes comparar trabajo y estudios, no elimina la opción de seguir formándote.

Observe qué requisitos de capacitación se requieren en su trabajo. Consultar las opciones que tienes para poder avanzar en tu carrera profesional. La FP ofrece muchas posibilidades de mejora. También existe la opción de poder acreditar tus competencias profesionales. En este caso podrás optar a ciclos formativos más altos que te permitan alcanzar mejores puestos.

Los diferentes tipos de formacion a distancia permiten tambien reengancharse al aprendizaje si te ha visto obligado a dejar tus estudios. Hay numerosos cursos que puede tomar para mantenerse actualizado.

Considere también la posibilidad de reanuda tus estudios cuando te hayas asegurado en tu puesto de trabajo. Podrás orientarlos al campo en el que trabaja o buscar nuevas alternativas que te motiven más.