a estacionalidad soy uno efecto característico de nosotros mercado de trabajo. La importancia del turismo en nuestra economía hace que los días de ocio y descanso colectivos sean como la semana Santa siempre sean empleo favorable para él. Este mes de abril no pudo ser menos en cuanto al aumento de personas trabajando. Pero sí ha sido excepcional en lo referente al tipo de contrato. Si en otras épocas el número de contratos temporales seria el preferido, en esta ocasión, ha sido la contrato indefinido la que ha obtenido una buena nota. En abril, el mes de las primeras vacaciones del año, él 48% de los contratos han sido fijos (en diciembre fue el 10% del total).
El clima favorable al contrato indefinido que supone la Reforma Laboral
Sin embargo, el efecto benéfico de abril no ha sido responsabilidad solo de la semana Santa y el impulso que supone para el turismo. Con la Reforma Laboral aprobada en diciembre se le fijó un período transitorio hasta ccontratación por obra y servicio (ha bajado al 93% y en septiembre desaparecerá todo). Es un tipo de contrato ha sido el mas usado para resolver las necesidades de contratación oportuna de personal en sectores como la HOSTELERA.
En este sentido, un dato más que suma en positivo es la drástica reducción de contratos de muy corta duración (entre 1 y 7 días). En abril de 2021, mes en el que coincidió Semana Santa con su inicio, el 75% de los contratos temporales que se firmaron entonces se firmaron en menos de siete días. es un año solo él 25% de los temporales no superaba los siete días. Él efecto positivo de la Reforma Laboralen tanto que limita la contratacióna temporal, se ha podido constatar claramente.
La agricultura y la construcción ejemplares en cuanto a contratación indefinida
Pero no ha sido el sector servicios el que mayor brillo ha seguido en la mejora de la calidad del empleo en abril. a agricultura y para construcción son los ramos que gran transformación han experimentado en cuanto a la contratación. La agricultura pasó del 3% de los contratos indefinidos al 50% en abril. La construcción, por su parte, firmo en diciembre un 23% de contratos indefinidos. Los últimos datos de esta actividad arrojaron un 74% del total indefinido.
a contrato indefinido ha sido el elemento que mas ha destacado en estos datos de afiliación lo que él SEP facilitar cada comida. La EPA del primer trimestre del año dejó algunas cifras menos llamativas, incluso algunas malas como el aumento del paro en un 2,28% en los tres primeros meses de 2022. Desde fuentes del Ministerio de Trabajo minimizan la negatividad de estos datos un » estacionalidad desfavorable» (tras las Navidades y sin incorporar la Semana Santa).
La afiliación supere los veinte millones de contribuyentes
En la valoración de las tasa de empleo tras eliminar los efectos de la estacionalidad también marka una senda enlace ascendente. El mes de abril sumó 19.991.723 afiliados a la Seguridad Social de medios, es decir, restando el efecto que ha supuesuto la Semana Santa para el empleo.
es términos absolutosal cuarto mes del año se entente su ultimo dia con 20.098.119 afiliados.
Bajo la perspectiva de que en los dos años de la crisis sanitaria, el número de empleados aumentó en 505.859 y se compara con febrero de 2020, justo antes del inicio de la pandemia. Durante es periodo todas las comunidades autónomas han seguido mejores cifras de afiliación comparadas con los días previos a la crisis sanitaria.
También de forma generalizada en la gran mayoría de actividades. Algunos de los sectoresincluido inn crecido durante este periodo como las actividades relacionadas con la Información y comunicación (13,5%), licencia actividades sanitarias (8,5%), en la administración Pública (7,7%), licencia actividades profesionales científico-técnico (7,2%) y a educación (7%).