Certificación oficialmente me voy habilidades y competencias adquirido en uno trabajar como voluntario es un gran avance tanto para mejorar la empleabilidad de las personas, especialmente de los jóvenes, como contribución a los programas de responsabilidad social empresarial (RSC) de las empresas. Aunque se trata de un Aprendizaje informal, la vivencia es intensa y su certificación permite medir el progreso logrado. Con un voluntario certificado, mejorarás capacitación como usted Reanudar.

Certifica tu voluntariado

Siempre se ha valorado el haber trabajado como voluntario en el sector donde solicita una vacante. Desde el 5 de diciembre de 2020, Día del Voluntariado además, queda formalizada la asociación Reconocer cuyo objetivo es certificar las habilidades adquiridas en los programas de voluntariado. Esta iniciativa colabora con el Instituto de la Juventud de España (DISFRUTAR) y responde al alarmante dato del 40% de la tasa de paro juvenil. Con esto destacan otras iniciativas como la suya Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas y Vol+ de Plataforma del Voluntariado de España (PVE).

A pesar de que con la crisis sanitaria se ha incrementado el nivel de participación y voluntariado, con proyectos premiados Somos la Tribu VKcon el Premio Ciudadano Europeo 2020, España sigue estando muy lejos de los medios europeos y no se espera una continuidad, deboto principalo a la falta de programas de apoyo. En PVE apunta a un cambio en la tendencia asociacionista pues la juventud permanena vinculada menos tiempo a una organizacion y practica mas el ciberactivismo y el voluntario virtual. Ante la posibilidad de acreditar la adquisición de habilidades y competencias es uno de los recursos de los que se pueden servir a las empresas y las instituciones para atraer a este segmento de la población.

Certifica tu voluntariado

Mejora tu empleabilidad

La implantación de algunos de ellos certificados disponible para que conste la adquisición de habilidades y competencias puede suponer la mejora de la empleabilidad de las personas voluntarias. Además, sería un gran paso en el reconocimiento del trabajo voluntario en España. Muchas empresas y ONG están actualmente interesadas en activar estas políticas como parte de su programa. RSC.

Realizar tareas de voluntariado no solo aporta beneficio a la persona que las lleva a cabo mejorando habilidades blandas También debe ser reconocido como un valor social, que el tejido empresarial también apoya y sustenta. Algunas de estas habilidades de voluntariado son:

  • flexibilidad: aprenden a manejar el cambio.
  • satisfacción profesional: aplicación de conocimientos técnicos.
  • optimismo y Compromiso: mejor percepción de la compañía asociada a un sentimiento de pertenencia.
  • Integración y empatía: fortaleza en la gestion de equipos y compañerismo.
  • Salud mental: equilibrio emocional y mejor autoestima vinculada al orgullo por su trabajo social.

Por último, un dato extraído del informe El impacto del covid-19 en el voluntariado corporativo, que va te a motivar a participar en un programa de voluntariado y certificarlo: más de la mitad de las empresas tienen un presupuesto específico para voluntariado corporativo, al margen de los costes de personal y gestioni. En 2021 aumentó un 22%, lo que es una señal muy positiva.