El número de trabajos relacionados con la sostenibilidad y el medio ambiente es cada vez mayor En la Agenda 2030, el impulso de las políticas verdes desde la Unión Europea y una creciente concienciación sobre la necesidad de frenar los modos de producción que no respetan el medio ambiente grandes expectativas para est tipo de empleos. En UNIR, en colaboración con Infoempleo, ha desarrollado la Guía de Empleo en Sostenibilidad y Medio Ambiente para conocer cuáles serán los perfiles más demandados en este ámbito. Hoy hablamos del Analista de Soluciones y Proyectos Tecnológicos Sostenibles.
Minimizar los recursos, maximizar la propuesta del valor para el cliente
Seguro que has oído hablar de las actividades que están realizando reducir del todo los residuos que deja su produccion, he cero desperdicio. Un poco lo que hizo tu abuela, algo así como medir con un vaso la leche que se calentaba en el cazo para no derrochar nada. Es mentalidad del antidespilfarro también se aplica a la producción industrial y la tecnología. Lo llaman metodología. Inclinarse y están orientados a utilizar la mínima cantidad de recursos.
La clave para poder cumplirlo está en él diseño de todo el proceso productivo y su acompañamiento con el fin de identificar cuanto antes posibles errores y corregible. Quienes se ocupan de ello son Analistas de Soluciones y Proyectos Tecnológicos Sostenibles.
¿Cuáles son las funciones de un Analista de Soluciones Tecnológicas Sostenibles?
La función principal de un Analista de Soluciones Tecnológicos Sostenibles es vigilar que la producción de tecnología se produce en las mejores condicionesen las más rentables y sostenibles.
La forma que tenemos de hacer las cosas, a menudo, no es sostenible ni eficiente. Puede que se estén gastando recursos de más, que no se aproveche todo el potencial de algún instrumento o material o estar descartando elementos valiosos. También Es ineficaz dedicar demasiado tiempo a hacer algo. o hacer cosas que no aportan valor, por las que un cliente no está dispuesto a pagar.
La tarea de estos profesionales abarca todo el proceso de incorporación de esta lógica de optimización. Desde el diseño del proyecto y la planificación hasta la posterior negociación del presupuesto. Una vez que lo vea aprobado, se encargará de la implementación en la organización. Finalizado el proyecto se evaluaría y certificaría tanto los resultados como los costes finales.
Investigación e implementación en este perfil
a la investigación es una parte fundamental dentro del quehacer de este perfil. Let medidas de I+D+i pueden culminando en el registro de una patente que avale un proceso de sostenibilidad.
es una publicacion que tienes caracteristicas transversales debido a que el uso de la tecnología se aplica a todas las áreas de la empresa, pero también a diferentes sectores y actividades. Son funciones propias tambien las de Evaluación de riesgoscontrol de calidad y lanzamiento de programas piloto.
La formación de un Analista de Soluciones Tecnológicas Sostenibles
El perfil académico de estos profesionales está relacionado fundamentalmente con la Ingeniería Informática y todo el abanico de conocimientos relacionados como son Ingeniería de Computadores, Ingeniería de Electrónica de Comunicaciones, Ingeniería y Sistemas de Datos, Ingeniería de Telemática, o Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación.
Pero la especialización de este perfil se produce gracias a la formación en excelencia y gestión de proyectos. Es muy común encontrar doctorados y maestrías en altos planes de estudios relacionados con la manufactura. Inclinarse en combinación con estudios en Calidad de Procesos, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales.
Habilidades muy valoradas en los Analistas de Soluciones Tecnologicas Sostenibles
Entre los rasgos más valorados en estos profesionales está la capacidad de negociación. Tendrá que defender tanto presupesuedos como una propuesta de gestion de recursos humanos y tecnicos. Un buen talento para el liderazgo es fundamental para concentrar esfuerzos e inocular el espíritu de sustentabilidad y mantener equipos bien orientados.
La previsión y la planificación deben estar en el ADN del procedimiento de un Analysta de Soluciones Tecnológicos Sostenibles. Son esenciales para minimizar riesgos y adelantarse con soluciones ante la probable aparición de conflictos que puedan surgir dentro de la organización durante estos deliciosos procesos.
Para que podáis escuchar de primera mano qué preguntas son importantes en el dempego de su profesión os dejamos la entrevista con Alberto Vilela Catalán, Director de Lean Projects en SGS Productivity.