a cantidad de residuos que generamos es uno de los principales problemas con los que afectamos al medio ambiente. Reducir esta cantidad de residuos es uno de los principales retos a los que nos enfrentamos sin dilación. Además de las acciones que se pueden realizar a nivel individual, es fundamental que en la forma de producción se apliquen criterios de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente. Él diseño de bienes y servicios desde esta perspectiva es la misión del ecodiseñador, el perfil del que os damos las claves hoy dentro de la guía de Empleo en Sostenibilidad y Medio ambiente que han elaborado Infoempleo y la UNIR.

Reciclar no es suficiente, necesitamos diseños respetuosos con el medio

Seguir la pauta de las tres R: reducir, reciclar y reutilizar, ayuda que los productos que consumimos son conceptos teniendo en cuenta un proceso circular que empieza con la utilizacion de materiales ecologicos y que, una vez terminada la vida util del producto, su deshecho puede integrarse de nuevo en el proceso productivode manera que quedan residuos.

españa es el noveno país en porcentaje de envases reciclados. El 68,8% de los envases usados ​​se reciclan, por encima de la media de la UE y de países como Noruega y Alemania. Esta cifra apunta en la dirección correcta, pero no puede ser la única medida para evitar el impacto nocivo en el entorno natural y reducir la huella ecológica. a la cantidad de basura que generamos los europeos es de 500 kilos al año por persona.

En las fases del el diseño de productos y servicios es fundamental para alargar la vida útil de lo que se consume y no generara deshechos. Cada vez son más las normativas europeas que legislación en el sentido de la eficiencia energética y la emisión cero de residuos por lo que los profesionales que se se ocupan del diseño de estos bienes, los ecodiseñadores, tienen otra demanda. Tanto para las grandes empresas como en las iniciativas mas pequeñas.

necesitamos diseños respetuosos con el medio

¿Qué hace un ecodiseñador?

Un ecodiseñador presenta en la concepción del producto la idea de que todo el el proceso de producción sigue una trayectoria circular. Es decir, que al final de su vida útil sus residuos podrán incorporarse de nuevo en el flujo productivo. Además, es responsable de aplicar métodos para reducir el impacto ambiental en el desarrollo de productos. En el diseño de los bienes bajo esta perspectiva el requisito ambiental tiene la misma importancia que otras características como la funcionalidad, la calidad o el coste. El impacto sobre el medio ambiente que tiene un producto se determina en gran medida en la fase de diseño.

Estos criterios de impacto mínimo se aplican tanto en la produccion (reducción de la cantidad de energía y agua utilizada) como en él Transporte y almacenamiento además de la eliminación del bien.

Una cuestión fundamental entre las tareas de los ecodiseñadores es él diseño de embalaje, cómo se presenta el producto al consumidor. Es importante para esta fase que los empaques estén hechos con materiales que sean 100% reciclables o, incluso, que puedan ser utilizados para nuevos propósitos. Puestos como «Responsable de los procesos de embalaje” o “Consultor de nuevos materiales”, están entre las salidas profesionales más actuales.

a la creciente demanda de diseñadores con perspectiva ecológica estará impulsada por el Plan de Acción para la Economía Circular de la UE que pretende implantar reparabilidaddurabilidad, posibilidad de actualización, reciclaje, etc. identificación de cierto material o sustancia en el diseño de los productos.

Formación necesaria para ser ecodiseñador

Los profesionales de este amíto cuenta con un alto nivel técnico de conocimientos de diseño. Generalmente parte de estudios de grado en Ingeniería Industrial, Diseño, Diseño Industrial, Diseño de Producto o Bellas Artes.

Para incorporar el enfoque del respeto ambiental es necesario adquirir formación específica que puede encontrarse en másteres y posgrados que Combinan el diseño industrial con el desarrollo de productos ecológicos. Por otro lado, los conocimientos de normativas y etiquetas energéricos (“De la cuna a la cunaISO 14062 e ISO 14001) son esenciales para realizar estas tareas.

¿Qué aspectos se valoran en este perfil?

Dentro del perfil del ecodiseñador, se valora a capacidad diseñar prototipos ecológicos que se puedan producir a bajo costo. Qualidades como la proactividad, tener una vision de respeto ambiental y actitud positiva frente a los cambios seran las abilidades mas questadas en estos profesionales. Por descontado, también vale la creatividad y la capacidad de observación. como la iniciativa para trabajar con nuevos materiales o formas de producir.

La prestigiosa ecodiseñadora Tati Guimarães, CEO & Ecodesigner de Ciclus nos cuenta en este video que hemos dejado las claves de esta profesión crucial para el presente y futuro del planeta.