Que las empresas sean mucho más sostenible no estoy solo beneficioso para él el planeta. Además, puede ayudar a paliativo por la destrucción del empleo que ya está mostrando la seguridad. es cambio pasa por desarrollar la economía circular. Prisa 6 millones de empleos en el mundo, la Organización Internacional del Trabajo ha calculado que lo que puede generar es el tipo de economía.

La cuestión es que el mundo es consciente de que los objetos que producimos pueden tener una vida útil mucho más larga que la que les damos ahora. a filosofia de usar y tirar provoca que se tengan que producir muchas más cantidades de un producto. Y esto requiere a su vez que hayan de extraerse mayor volumen de materias primas, con las consecuencias que todo esto tiene para el malgasto de los recursos naturales y el impacto ambiental.

En España, la estrategia fue aprobada el año pasado Circular España 2030 que tenia como objetivo promover este tipo de economia. ¿Quieres saber más sobre este prometedor campo laboral? Te hablamos sobre ello en este artículo, pero puedes ampliar la información en la Guía de Empleo en Sostenibilidad y Medio Ambiente elaborada por Infoempleo en colaboración con UNIR.

¿Dónde trabaja un especialista en economía circular?

Una parte importante de la economía circular se centra en el reciclaje y la reutilización. Los sistemas integrados de gestión de residuos para más de 46.000 personas en España. Se refiere al tratamiento y recogida de plásticos, embalajes, metales, papel y cartón.

pero para la economia circular tambien es fundamental revisar todo el proceso productivo. Para is fin, son necesarios profesionales que sean capas de rediseñar los sistemas de fabricación y los procesos productivos. Además, se tendrá en cuenta la sostenibilidad y la distribución.

Finalmente, los consumidores de los productos tienen que ser informados de que lo que se está realizando es un trabajo de sostenibilidad. Entonces, se requieren expertos certificaciones, ecoetiquetas y analisis de ciclos de vida.

¿Dónde trabaja un especialista en economía circular?

Formación que orientará tu carrera

Si quieres desarrollar tu perfil laboral en el ámbito de la economía circular, primero tienes que definir el campo específico en cuanto a la exposición en el punto anterior. Por lo general, es frecuente que se tenga entrenando en uno marco científico-técnico, especialmente en el campo ambiental. Así pues, puede que te pidan desde un Grado en Ciencias Ambientales, una Ingeniería Ambiental o una Ingeniería Química hasta un ADE, entre otros.

Los másteres y posgrados aportan mayor especialización en un campo determinado y, por tanto, serán bien valorados y aptos para la oferta. Hay un máster en Economía Circular, Gestión de Residuos, Energía Eléctrica, Economía Verde y Cambio Climático.

En cuanto a las habilidades más deseables en este campo, Esther García, especialista en Sostenibilidad y Economía Circular, señala que “son importantes para las habilidades de comunicación, para poder visibilizar las acciones que se llevan a cabo y para defender la importancia de Integrar la sostenibilidad en la estrategia de la empresa.«. «Se trada de trasladar nuestro entusiasmo», nos dice en esta entrevista que podéis ver aquí completa.