Antes del encierro mucha gente tenia claro que trabajar en remoto era la solucion planteó problemas. Sin embargo, pasados ​​ya más de cuatro meses de experiencia en teletrabajo, la percepcion para muchas de esas personas es otra. Hay quien no ve el momento de reincorporarse en persona. ¿Estás dentro de este grupo y quieres saber cómo sobrellevar el trabajo a distancia? Te damos algunos consejos tolerar mejor esta situación.

a recomendación oficial es que, una vez que vea acabar el estado de alarma, las empresas prologuen el teletrabajo al menos dos meses más, y es posible. Pero este no es el único problema. Ya hay muchas compañías que han visto la oportunidad que esta modalidad les ofrece y se están planteando ahorrar costes en alquiler de espacios y en supériemos. Así pues, ya están comunicando a sus trabajadores que quizás mantengan definidamente esta situación o bien combinen jornadas de trabajo in persona con trabajo de forma remota.

Análisis de personalidad para encontrar el camino.

Según la consultora Robert Walters, Hay tres tipos de teletrabajadores: trabajador obsesivosoñador y recluso. El primero se define por trabajar de manera compulsiva, alargando indefinidamente el horario laboral y sin respetar los descansos. El segundo representa a quienes apenas logran concentrarse en una tarea y pasan de uno a otro de manera ordenada, procrastinando. El tercer tipo se retrata a ese grupo de personas que antes del confinamiento ya vivían en un estado permanente de aislamiento; quizás su rendido no se vea afectado, pero sí puede agravar su bienestar emocional.

Esta clasificación es tremendamente práctica; sin embargo, no deja de ser una segmentación que obvia múltiples aspectos de la riqueza humana. Podemos integrar en nosotros los tres tipos de trabajadores con una cierta tendencia a desarrollar uno de ellos, o bien cada cual se acercará a uno u otro dependiente del momento de la vida en el se encuentre.

Pero también puedes hallar otros parámetros que definen mejor cómo te sientes frente al teletrabajo. Por ejemplo, ¿¿Qué es lo que peor llevas?, no tener contacto físico con tus compañeros, la falta de inmediato en las respuestas, la impossibidad de organizarte o de hacer frente a las interrupciones…? Poner palabras a lo que estás sintiendo te ayudará a asimilar mejor lo que estás haciendo.

Trabajar de forma remota desde casa

Encuentra tu propia fórmula para trabajar en remoto y no fallar

Después de analizar qué aspectos son los que más te desagradan del teletrabajopuedes pasar a tratar de buscar una solución. Como hemos señalado al principio, quizás la situación se alargue más de lo esperado. te proponemos tres formas en base a la clasificación que hemos propuesto en el apartado anterior. Puedes probar a ver qué tal te funcionan, pero te animamos a que encuentres tus propios remedios adaptados a tus circunstancias:

  • y es dificil para ti separar la vida laboral de la vida personal, puedes utilizar aplicaciones que controlan el tiempo que dedicas al trabajo. De esta forma, serás consciente de tu viaje real a pesar de las interrupciones que puedas sufrir en el día.
  • Cuando no puedes centrarte en tus tareas, puedes jerarquizarlas en función de la concentración que requieran. Trata de ubicar las que más atención demanden cuando tengas mayor tranquilidad en casa y el momento del día que te encuentres con más lucidez.
  • En el caso de que te cueste relacionarte con tu entorno, quizás estés viviendo una época dorada en tu vida. Sin embargo, si el distanciamiento de tus compañeros te pesa, propón encuentros virtuales con cierta periodicidad y, si es posible, queda físicamente con los que más confianza tengas para recuperar los lazos.