Hablar de sueldode nuestros ingresos en la empresa, es casi un tema tabú. Formaba parte de un núcleo de aspectos privados de nuestra vida del que muy poca gente sabe. Y, además, esas personas son colegas de trabajo, la reticencia suele ser aún mayor. Pensamos que hablar abiertamente de estas cosas en el trabajo puede perjudicarnos, pero en muchas ocasiones, como veremos, acaba siendo beneficioso para todos. También para la empresa.

¿Qué ventajas tiene hablar de sueldo en el entorno laboral?

Hoy en día, son cada vez más los expertos que abogan por políticas que hagan aumentar la transparencia con respecto a la cesión de asalariado en la compañia. Hablar de sueldos directamente entre compañeros también tiene sus ventajas. Entre ellos, serían los siguientes:

  • Ayuda a conocer nuestro valor real en el mercado: lo que nos perrátido incluye esta variable en una posible toma de decisiones. Saber lo que ganan los compañeros o aquellos que hacen lo mismo que yo en otros sitios puede ser importante para decidir quedarme o marcharme de una empresa.
  • Reduce la discriminación y la brecha salarial: del mismo modo, la gestión de esta información le permite mejorar situaciones desleales. Un claro ejemplo es la remuneración de colectivos concretos como las mujeres o las diferentes minorías étnicas. Los llamados techos de cristal en las mujeres o la discriminación por cuestiones de raza o condición social pueden verse reducidas si utilizamos esta información entre todos.
  • Mejorar la imagen de responsabilidad social de la empresa: publicar los sueldos o las horquillas salariales de cada puesto es una posicion que indica no discriminacion en relacion al sexo, la raza o condicion social de un futuro. De la misma forma, y ​​de cara a la competencia, esta política demuestra un compromiso serio y transparente de la empresa con su capital humano. Desde marzo de este año, las empresas de más de 50 personas están obligadas a llevar un Registro de Salarios.

Trabajadores que hablan de sueldo fuera del ámbito laboral

Cómo hablar de sueldo con compañeros: mejor no hacerlo durante el desayuno

como podemos ver, las ventajas modificar esa tendencia tradicional al silencio respecto al sueldo Hay muchos. Sin embargo, cuando Hablemos de salario con los compañeros debemos hacerlo con mucho respeto y honestidad.

Primero que nada hay que soy muy sincero. Mostrar claramente nuestras intenciones al proponente es el tema. Ya está claro, en definitiva, que la información puede ser utilizada por los dos para conocer nuestra situación real en la empresa, pero nunca utilizaremos esta información de forma deshonesta.

En segundo lugar, es muy importante el tono que mostramos al hablar de sueldos. La agresividad, le reprocha la ironía maliciosa que no ayudará a facilitar la comunicación con sus compañeros. Provocará malentendidos y malestares que no nos conducirán a ningún sitio.

Por último, deribemos Elijo un momento específico y un lugar adecuado. Quizás la pausa del café o del desayuno no sea el mejor momento. generalmenteun sitio discreto fuera del entorno laboral nos ayuda a hablar de trabajo con más libertad y confianza.

Es evidente, por tanto, el beneficio de las políticas de transparencia salarial de las empresas o hablar abiertamente de sueldos entre compañeros. Recorrer este camino puede ayudar a eliminar las barreras de comunicación, sociales o económicas en cualquier entorno laboral moderno.

Probemos.