En la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha publicado una práctica simulador informativo que constituye una herramienta muy útil para calcular la nueva cuota de autonomos que este colectivo está obligado a aplicar a partir de enero de este nuevo año 2023. La cuota mensual que debes pagar es progresivo, según el tramo de cotización en el que esperes estar este año, con posibilidad de modificación y reajuste. Forman parte de proyecto para que en 2032 páginas según tus Ingres REELEGIDO.

Cómo calcular la nueva cuota de autónomos

La buena noticia para este año nuevo 2023 es que si estas dado alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) o piensas estarlo a partir de enero, es decir, si trabajas como AUTÓNOMOen TGSS ha puesto en marcha un simulador informativo para que calcule la cuota que te corresponde pagar. El sistema informático del portal importante (http://portal.seg-social.gob.es) permite rellenar los campos de forma que se obtenga la cifra según los tramos establecidos.

Esta nueva herramienta responde al proyecto de modificación del pago de cuotas. Lo que se pretende es alcanzar en 9 años, es decir, en 2032, un modelo definitivo de cotización a la renta real. Cobarde cargos mensuales a la Seguridad Social irán desde los 230 o 500 euros al mes Inglés 2023y de los 200 o 590 euros al mes en 2025siempre en función de los rendidos netos.

estoy muy simple, lo cual se agradece dentro del laberinto de trámites administrativos a los que te enfrentas si trabajas fuera del sistema asalariado. a cuota soy progresista según el tramo y el simulador te permite incluir un minimo y un maximo en base a su previsión de ingresos para este año. Para acabar es punto, y tos ingresos anuales han sido menores a lo que habias previsto, podras solicitar un reembolso de la tarifa. Si son mayores, terás que regularizar tu situación pagando la diferencia.

Autónomo que consulte la herramienta para calcular la nueva cuota de autónomos

¿Qué derechos se generan con el pago de la cuota?

El nuevo sistema de cotizacion para los trabajadores autónomosen base a los rendimientos netos, se concedió el verano pasado en el contexto del diálogo social y parte de las recomendaciones de Pacto de Toledo 2020.

Los autónomos têrran la la posibilidad de cambiar de tranvía cada dos meses, con un total de seis cambios al año. De esta forma, adaptan su aportación a las previsiones de ingresos en cada época del año y en función de su actividad profesional.

además de tener se paga la obligación de formalización para poder facturar como autónomo, al hacerlo se generan estos interesantes Derechos:

  • Estás protegido ante enfermedades, accidentes o bajas por incapacidad temporal.
  • Tendrás derecho a prestaciones futuras como la pensión por jubilación.
  • Tendrás también derecho a la presentación por a vecessiempre que se cumplan las condiciones establecidas.
  • Obtendrás el derecho a estar de baja por nacimiento y cuidado de la criatura minor de edad.

Además, los autónomos ya pudieron desde la reforma de 2021 obtener el informe sobre su vida laboral. Y también consultar arriba cuenta por cobrar o adjuntar documentación, entre otros servicios. este cono nueva herramientase suma a la posibilidad comunicar los rendimientos esperadoselegir de forma simple su base de cotización o solicitar y modificar los beneficios aplicables. Por ejemplo, deducciones, bonificaciones o cuota reducida por inicio de actividad, entre otros.