Los negocios relacionados con el turismo, la hostelería y el comercio están sufriendo especialmente las consecuencias económicas impuestas por la pandemia. Las restricciones necesarias que se están tomando para frenarla han impactado en su recuperación. Buscando paliar esta circunstancia, se han aprobado nuevas medidas para ayudar al mantenimiento de estas empresas.

Estas ayudas beneficiarán al tejido empresarial y, por tanto, de manera indirecta, buscan palliar tambien la destruccion de empleo. De hecho, existen bonificaciones que incentivan el mantenimiento de los contratos. Todo ello fue aprobado por el Consejo de Ministros antes de final de año mediante el Real Decreto-ley 35/2020.

Incentivos para que se rebajen los alquileres de locales comerciales

Los grandes tenedores, que renten más de 10 locales, están obligados (siempre que lo solicite el arrendatario) a facilitar el pago del alquiler a los siguientes negocios: comercios, restaurantes y hospedaje; refacción; agencias de viajes; otros servicios recreativos; peluquerías y salones de belleza; servicios fotográficos, máquinas fotográficas automáticas y servicios de fotocopias. Pueden hacerlo de dos formas, o bien rebajando a la mitad el alquiler o bien aplicando una moratoria a este pago. Su obligación se mantiene hasta que finalice el estado de alarma y se puede prorrogar cuatro meses.

Para los pequeños tendores esta obligación no existe, pero tendrán una bonificación en el IRPF y podrán calcular la bonificación como gasto deducible en los meses de enero, febrero y marzo.

Applazar la primera trimestral del año

Applazar la primera trimestral del año

Las pymes y los autónomos van a poder aplazar las deudas tributarias correspondientes al primer trimestre del año. En lugar de abonarlas en abril, podrienne start a pagarla en julio sin que se les aplique ningún tipo de interés. Y aún perodien aplazarlas tres meses más, hasta octubrepero ahí ya sí cobrarían intereses de demora.

Reducción de la tributación por módulos

En los casos en que tribute por estimación objetiva, el porcentaje de reducción que se aplicará sobre el rendimiento neto de la serie 2020 del 20%. En el caso de que se trate de un negocio afectado por restricciones derivadas de la protección frente a infecciones, es un porcentaje aumentará hasta un 35%. Además, los contribuyentes tendrán facultad cambio de estimación objetiva a estimación directa con mayor facilidad, lo que reduciría las pérdidas que ha ocasionalado las limitaciones para cambiar en el ejercicio anterior.

Bonificación por mantenimiento a trabajadores y expansión de los ICO

En el caso de que las empresas afectadas por las restricciones al mantenimiento del personal de duración determinada de la plantilla anterior, tendrán un bonificación del 50% en las cuotas a la Seguridad Social. Esta bonificación puede ser compatible con otras exenciones. Para beneficiarse de esta medida, los trabajadores deben estar contratados de abril a octubre.

Dentro del mismo real decreto se hace referencia a la ampliación de los créditos ICO. A fines de noviembre se prorrogaron las solicitudes de préstamos oficiales, sin embargo Este juego está especialmente dirigido a empresas del sector turístico y hostelero. El importe aportado deberá destinarse a cubrir necesidades de liquidación o nuevas inversiones.