Una vez hayas superado la fase de selección de candidatos con tu CV, acércate a la entrevista de trabajo. Muchas personas sienten nerviosismo al enfrentarse a ellas. Los expertos aconsejan prepararse con antelación. Si no sabes cómo hacerlo, aquí encontrarás una selección de preguntas y respuestas que te ayudarán a superar esta prueba. Y conseguir el puesto de trabajo al que ha optado.

La entrevista de trabajo: preguntas y respuestas

Las entrevistas de trabajo son una de las fases más importantes en la selección de personal. Pero están rodeados de mucha incertidumbre. Los candidatos nunca están seguros de que van a preguntarles. Nor de normalmente serán las respuestas correctas para seguir el puesto de trabajo.

a estudio realizado por Zety ha encuestado a profesionales y trabajadores para conocer sus características preguntas y respuestas mas frecuentes. Según los resultados, las preguntas más frecuentes son sobre el propio candidato. La más utilizada se enfoca a que el candidato podría sobre sí mismo. La menos, a que describe lo que sus compañeros dirían de él. Las preguntas que los candidatos realizan a los reclutadores son más concretas. Se refieren a aspectos específicos del trabajo, incluida la solicitud de ejemplos de las tareas que esperan.

Estas son las preguntas más comunes.

Estas son las preguntas más comunes: preparados para afrontarlas

Las entrevas de trabajo pueden ser en grupo o individuales. En los dos casos debes estar preparado para mostrar lo mejor de ti. Lo obtendrás y pensarás en tus respuestas con anticipación y las prepararás.

  • Preguntas sencillas para romper el hielo. Enfocadas a disipar los nervios mostrando una cierta empatía del entrevistador. Entre ellas están ¿has encontrado bien las oficinas? ¿La conocías en la empresa? Tus respuestas dirán mucho de ti. Si te costó llegar a la entrevista, hazlo saber, pero muestra también cómo resolviste el problema. Si no conocías la empresa, dilo. Después indica que te has informado y explica lo que sabes de ella.
  • Háblame de ti. Es la pregunta más frecuente. Tengo un pequeño resumen de tu carrera y de cómo eres. Incide en tus fortalezas y habilidades que mejor se adapten al puesto. Indica también algunas debilidades, pero siempre explanando cómo consiguez vencerlas.
  • Preguntas sobre puestos anteriores. ¿Qué problemas has tenido en trabajos anteriores y cómo los has superado? Este tipo de preguntas requieren un modelo de respuesta que primero explique la situación y luego aporte la solución. Pero la clave es además mostrar cómo las decisiones que tomaste beneficiario a la empresa.
  • Preguntas trampa. Están dirigidos a conocer aspectos clave relevantes para el puesto. Y suelen ser bastante incisivas. La más común es ¿porqué hay en tu CV un periodo sin trabajar? Expon con seguridad el motivo. Quizás fue para aumentar tu formación, para cuidar a un familiar o para tener un año sabático. Luego explica los beneficios que se le han informado y cómo puede aplicarlos a su nuevo puesto.

Preguntar a los reclutadores: la clave para finalizar con éxito una entrevista

Muchas personas se sienten inseguras cuando se les pregunta sobre el personal de recursos humanos. Pero no dejes que esto te suceda. Si no haces preguntas, el entrevistador puede interpretarlo como una falta de interés.. Finaliza la sesión de preguntas y respuestas con questiones al seleccionar.

  • Preguntas sobre un dia normal. Solicita que te expliquen cómo es un día típico en la empresa. Así es como demuestras que quieres saber los detalles de tu trabajo y negocio.
  • Preguntas sobre el candidato ideal. Pregunte cuáles son las características del modelo candidato. Puedes compararlos con los tuyos y mostrar tus fortalezas nuevamente. Darás a entender que estás dispuesto a adaptarte a tus nuevas tareas y responsabilidades.
  • Detalles del trabajo y tareas. Pregunta sobre ejemplos concretos de las labores que debe realizar. Y sobre nuevos proyectos que la empresa está implementando. Harás ver tu interés en desarrollar tu trabajo con responsabilidade.