Cuando se esta buscando el primer trabajo hay una serie de mitos e ideas preestablecidas que dificultan la búsqueda y que convienen desmontar para tener éxito. La inseguridad y los aterrador asociados al inicio del proyecto laboral no son buenos compañeros. Algunos de esos mitos (revisables) son los que debes aceptar cualquier trabajo por ser el primero o que debes mostró sumisión en la entrevista Confiar en ti es la clave.
Destierra estas ideas preestablecidas sobre el primer trabajo
actualmente es uno mercado laboral competitivo. Te puede generar mucho estrés y frustración cuando entras por primera vez, lo veo y lo dejo Expectativas Me equivoco. Tan equivocado es pensar que entrabajo el trabajo ideal en el primer intento, como que tienes que aceptar condiciones justas o empleos que no te satisfacen solo para «meter la cabeza», como dicen. Él proyecto laboral es un asunto serio y como tal debes prepararte para él.
Toda persona ha pasado en sus comienzos por el desasosiego de leer en las ofertas de vacantes que se requirió experiencia. Los modelos han avanzado y muchos ciclos formativos y máster incluido prácticas, becas o voluntariado que hace las veces para está bien. Sin embargo, piensa que hoy en día cada modelo de negocio es particular y, sobre todo, con requerimientos digitales concretos, por lo que cada vez más empresas buscan perfiles a esos forma en su cultura y que no vengan «contaminados» por otras vivencias.
Pero sin duda el mito por excelencia es él salario. No ocurre globalmente (pero sí en España), que parece que es de mala educación, violento o inadecuado definir las Condiciones económicas de una relación laboral. Aunque siempre se valoran más otro tipo de retribuciones como la flexibilidad o la capacidad creativa, y un puesto de trabajo no te permite ser independiente no te sirve Así que, aunque no sea ni la primera pregunta ni en la que pongamos más énfasis, es un tema que debe quedar claro en la primera fase del proceso de selección.
Cambia la actitud para desmontar los mitos
Es habitual pensar que existe un modelo de negocio hegemónico, con jefes malvados y que quieren reclutar trabajadores sin garantizar sus derechos laborales. Teniendo en cuenta que gran parte del tejido empresarial de España se conforma con ella pymes, Es mito lo que tiene sentido. Para una pequeña empresa un empleado sumiso, que no puede del salario o que acepta cualquier propuesta no es un perfil atractivo.
Se trata de cambia tu actitud y dejar esos miedos a un lado. Las organizaciones hoy dia el esta buscando talentotanto en las habilidad dificil mas tecnicas, como en las habilidades blandas. Puede que no tengas experiencia, pero si la Habilidad de motivar a un equipo o de mediar en la comunicación entre distintos departamentos. Estos rasgos no se adquieren con la experiencia, son más específicos de ciertos personajes.
Por otro lado, el proyecto laboral es una carrera de fondo, es decir, tus decisiones tienen que mirar al punto de fuga del futuro. Es contraproducente que te quemes en el primer trabajo. Piensa que tienes mucho valor y mucho que ofrecer a las empresas. Confio en ti y en tus capacitas porque no eres reemplazable. Cada persona puede marcar la diferencia en una organización, no como un héroe, sino como la pieza clave que hace que la puerta se mantenga en pie, como en las catedrales.
Ahora que ya tienes claro cómo acabar con estos mitos, da un paso adelante y echa un vistazo a las ofertas primer empleo y practica que ponemos a tu disposición en Infoempleo. ¡Mucha suerte!