Una lanzadera de empleo es un programa de orientación laboral que tiene por objetivo impulsar tu candidatura. En general, se dirige especialmente a colectivos desfavorecidos y con altas tasas de paro, como los jóvenes, pero con la crisis provocada por la pandemia se está ampliando el abanico de actuación. Si necesita potenciar su perfil y no sabe cómo hacerlo, quizás pueda beneficiarse de uno de estos programas.

Este tipo de iniciativas tiene un marcado carácter social, por lo que la ayuda se presta sin que tengas que pagar nada por ella. Se puede decir que es una especie de beca de orientación laboral, donde profesionales experimentados te asesorarán individualmente y proyectarán un itinerario laboral especialmente diseñado para tu perfil.

Qué tipo de ayuda ofrece una lanzadera empleo

El tipo de ayuda que puede ofrecer una lanzadera de empleo se basa en técnicas entrenamiento eficaz. Y decido ser parte de uno de ellos, un equipo de orientadores cuidará de que encuentre la motivación y los recursos para mover tu candidatura.

  • Por un lado se trabajan técnicas de inserción laboral. Esto incluye revisar, mejorar y actualizar el plan de estudios para potenciar ciertos aspectos como la inteligencia emocional y las habilidades comunicativas. También se abordan otras cuestiones prácticas, como la simulación de entrevistas de trabajo, de carácter general, como la definición de una marca personal.
  • Por otro lado, se propone uno itinerario para mejorar la empleabilidad. Para ello se elaboran mapas de empleabilidad en los que se definen actividades formativas que se pueden cursar para completar un perfil profesional o bien para actualizarlo. También se trabaja la manera de ponerse en contacto con las empresas que te interesan.

Este año se practica uno modalidad mixta de sesiones en línea y cara a caraaunque puede que si las restricciones se endurecen, todas las sesiones pasan a ser en línea.

Cómo potenciar tu candidatura

Dónde buscar lanzaderas de empleo

Los lanzadores de empleo son una iniciativa que lleva funcionando desde 2013. Cuenta con el apoyo del Fondo Social Europeo y se está desarrollando con el apoyo de las fundaciones Santa María La Real y Telefónica. En tu ayuntamiento o en los centros de juventud suelen tener información sobre las iniciativas locales de este tipo. Usted también puede infórmate a través de su web y consulta las lanzaderas que están en activo.

Desde el 1 de octubre se han abierto 16 nuevos lanzamientos en diferentes ciudades de Asturias, Castilla y León, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia y La Rioja. Aceptan solicitudes de todos los desempleados. 18 y 60 años, sin exigir otros requisitos. Lo que se pretende es dar cobertura a 480 peticiones. Puedes darte de alta a través de la web del programa Lanzaderas Conecta Empleo.