dejo a la gente afectados por un ERTE han llegado a sumar hasta 3.8 millones en nuestro país. Poco a poco, las empresas van retumando la actividad, una actividad muy condicionada por las circunstancias, y con ella desafectando a aquellos trabajadores a los que se habian suspendido temporalmente el contrato para volver a la empresa. despues del paron hay una serie de cuestiones importantes a valorar. Estos son algunos consideración que debe tener en cuenta si te abacas de reincorporar del ERTE.
Calculo de vacaciones y extra payas
Se trata como una suspensión del contrato. durante el tiempo que te encuentres en ERTE no derecho a vacaciones generado. Esto quiere decir que, si al año se acumunan aproximadamente con dos días y medio por mes trabajado (lo que equivale a una cuatro semanas y media de vacaciones) de descanso, este año teraras que restarle los dias correspondiente al tiempo que estuvo en ERTE. Si has estado dos meses, por ejemplo, terás que restar cinco días al cómputo total de vacaciones.
Debes hacer lo mismo con las pago realizado. Tampoco cobrarás el cien por cien, (lo habrás anotado en julio y en tu convenio pasará a ser semestral) sino que recibirás la parte proporcional del año con el contrato activo.
¿Qué pasará con la declaración de la renta del 2121?
En cuanto a la estado de resultados del próximo año, tal vez sea un buen momento para iniciar algún movimiento y que la próxima vez no tengas el temido «to pay» como resultado.
La declaracion de la renta sera obligatorio para muchas personas en el próximo ejercicio, ya que ha habido una gran candiddad de trabajadores que han tenido dos pagadores durante el período de referencia. Este soy yo la propia empresa y el SEPEcomo segundo pagador durante el ERTE.
Por ley, es obligatorio presentar la declaración y ha cobrado más de 14.000 euros y ha tenido pagadores.
Sin embargo, esto no significa que tenga que salir «a pagar». Te lo explicamos a continuación. El IRPF, es el porcentaje de sus ingresos que cotizan los asalariados a las archas publicas . En la compañia cuida el retenedor esa parte, en función del salario que ella le abona. Para calcular la parte que corresponde a cada uno se tiene en cuenta también el número de hijos o si se está pagando una hipoteca.
Pero este año, previsiblemente, las empresas tendrán menos ingresos, puesto que durante algunos meses no han pagado el salario (lo ha hecho el SEPE). Por lo tanto, retendrá menos. Lo que se percibe del SEPE tampoco está sujeto a retención. Entonces, es probable que cuando llegue el momento de regularizar esos porcentajes en la renta del próximo año, se emita una declaración positiva (lo que se conoce como «a pagar»).
Para que esto no esté a la orden del día, se puede pedir a la empresa que suba un poco la cotización por IRPF, y regularizar antes esa importación para no llevarse un susto en mayo del año que viene.
Consejos si te tienes que reincorporar tras ERTE
necesitarás uno periodo de tiempo para coger de nuevo ritmoasí que no quieras ponerte al día desde ya si no quieres que tu salud mental se resienta. Objetivos del puente proporcionó a tu capacidad para ir cumpliendo día a día. Si notas que puedes incrementarlo, hazlo de a poco.
Si tienes que ir en transporte publico puede que esto te genere algo de ansiedad. Entre las prácticas que se recomiendan en las empresas está el escalonadas las entradas y salidas para que no se produzcan aglomeraciones en los transportes públicos. Pregunta en tu empresa oa la representación de los trabajadores si puedes acogerte a este cambio. Vale la pena utilizar transportes alternativos, como la bicicleta o caminar un poco antes de casa para llegar caminando.
Desde marzo de 2019, el Estatuto de los Trabajadores contempla el derecho a modificar la jornada laboral por conciliación. Existe esta posibilidad y está siendo difícil cuadrar horarios.
En vez de incorporarte a tu centro de trabajo quizás retomas tu labor teletrabajando, por lo que será necesario que haga algunas modificaciones. Descansa cada tanto, procura utilizar muebles que te resulten cómodos y, en la medida de lo posible, escoce un lugar de trabajo bien iluminado y tranquilo.
Cobarde empresas deben cumplir con los protocolos establecidos por Sanidad y garantizar material de protección suficiente (hidrogeles, mascarillas) y adecuado a la actividad que desarrolla. Seguro de distancia interpersonaltanto a las entradas y salidas como en las zonas comunes, así como establecer un protocolo de actuación y un trabajador diera positivo en Covid.