En el mercado de trabajo actual la formación permanente es imprescindible. En prácticamente todas las posiciones mantener actualizado Es un requisito. Es aún más para las personas que lo encuentran. búsqueda de trabajo. Para ellos, la entidad pública Red.es ha puesto en marcha una serie de programas formativos competencias digitales. Los primeros cursos ya están marcha y estás a tiempo de escribirte en ellos.
Las competencias digitales y el mercado laboral
En el mundo tecnológico en el que vivimos, Las habilidades digitales son esenciales. No solo como ciudadanos, sino también en el lugar de trabajo.
Las personas desempleadas corren el riesgo de que sus compéncias se queden obsoletas tras perder el empleo. Entre otros motivos porque no pueden acceder a los posibles cursos de formación que tenga la empresa.
Para superar es escollo y hacer que la empleabilidad sea mas altael Gobierno le ha puesto en marcha Programa de actualización. Impulsado por Red.es, la entidad pública vinculada al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Se destinan 36 millones de euros, cofinanciados por el Fondo Social Europeo. La iniciativa se enmarca en la agenda España Digital 2025 y el Plan Nacional de Competencia Digital.
Él objetivo es que tanto las desempleados como los gente joven inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil pueden adquirir y mejorar sus compéncias digitales.
Los cursos que se plantean
Esta iniciativa pública para la mejora de las competencias digitales de las personas en situación de desempleo se ha materializado recientemente. Se prevé que se apartan más de 300 cursos en todo el país. Aunque no todos ellos están ya disponibles.
El proyecto pretende formar adultos y jóvenes en situación de desempleo áreas relacionadas con la transformación y la economía digital. Tendrán temáticas variadas, como cyberseguridad, sistemas en nubemarketing digital y programación pila completa web. La formación será en modalidad mixta: 80% presencial y 20% en línea y la duración de cada curso será de 250 horas como mínimo.
Además, se espera que todos los cursos cuenten con una servicio de orientación laboral. Es por eso que al menos 12 horas están destinadas a estar bien. Su objetivo es hacer más eficiente la búsqueda de empleo y mejorar el empleo, un quebradero de cabeza hasta ahora para el paro de larga duración. Existe el compromiso de que al menos el 25% de los participantes se inserte en el mercado laboral en 6 meses.
Los cursos que ya están en marcha y cómo inscribirse
Tres de los 300 cursos de habilidades digitales están abiertos para inscripción:
- Curso en Sistemas nube: Este tipo de sistemas es necesario para los servicios de muchas empresas. Saber manejar las cosas te abrirá muchas puertas en el mercado laboral.
- Curso es Grandes datos: La actividad en la red genera millones de datos que pueden ser analizados para mejorar la rentabilidad de las empresas. Sé analizar estos datos tiene muchas salidas laborales.
- Curso en Ciberseguridad: Los ataques informáticos están a la orden del día. Afectando a profesionales, entitas y empresas. Formarse en este amíto es una apuesta segura a un empleo.
Pera registro en cualquiera de estos cursos solo tienes que accesser a la sitio web del programa Actualizado, selecciona el que te interesa y reserva tu plaza. Debes hacerlo hasta 15 días antes de su inicio.