Con el referendo de UGT y CCOO al acuerdo de 17 de octubre de se salva uno de los ultimos escollos para la aprobacion definitiva al Estatuto del Becario. El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha dado su visto bueno al documento, que acumula seis meses de negociaciones entre los diversos agentes sociales.

Sin embargo, en CEOE fue demarcada el mismo lunes del preacuerdo debido a diversas discrepancias, por lo que queda en el aire su aprobación definitiva.

Una negociación difícil

Las negociaciones comenzaron el 22 de abril entre los representantes de UGT, CCOO, CEOE y CEPYME. La necesidad de aprobar un Estatuto del Becario ya se mencionó en la disposición segunda de la Reforma Laboral aprobada por el Ministerio de Yolanda Díaz, donde se fijó un plazo de seis meses para su aprobación.

La norma aplicable hasta el momento para las prácticas académicas externas de los alumnos le es Real Decreto de 2014. El Ministerio considera esta ley insuficiente para prevenir las prácticas fraudulentas que se derivan de la explotación laboral de los becarios. Según un informe de la OCDE, los becarios españoles son los peor pagado de union europea y la mayoría no recibe en una compensación económica mientras realiza sus prácticas.

Las negociaciones han sido amplias y no se ha podido alcanzar el objetivo que se marcó el Gobierno de tener aprobado el Estatuto en septiembre. UGT y CCOO han centrado el diálogo en temas como la obligación de cotizar a la Seguridad Social. Por su parte, CEOE considera que el texto no es ya claro sobre la definición de beca.

a Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) expresó en un comunicado su rechazo al proceso de negociación al que decían no haber sido invitados, pese a estar implicadas las Universidades. La CRUE considera que la nueva norma no ofrece ninguna ventaja sobre la legislación existente.

A pesar de la retirada del preacuerdo de la CEOE, su presidente, antonio garamendi él declaró un siglo XXI que por parte de su organización la negociación no está cerrada y afirma: «Todavía no está cerrado. Y se llega a un acuerdo lo cerraremos».

En el mismo sentido expresó a la ministra, que paralizó las negociaciones para contar con el acuerdo de la CEOE, porque el plazo no se agota hasta diciembre.

Las novedades del Estatuto del Becario

Las novedades que contiene el texto acordado entre el Ministerio, CCOO y UGT, en previsión de lo que finalmente se acuerde con el empresario, son diversas y se centran en la dotación de titulares de derechos iguales a los de los trabajadores:

  • Los becarios tendrán los mismos derechos que los trabajadores, como disfrutar de vacaciones y cobro de desplazamientos.
  • Limitación del número de aprendicesque no podran superar el 20% de plantilla.
  • quitar muchacha prácticas extracurriculares.
  • Cada becario debe contar obligatoriamente con un tutor. Este no podra tener asignados mas de 5 estudiantes.
  • Los becarios realizaron sus prácticas en horario limitado que respeten sus descansos y vacaciones correspondientes.
  • Cobarde empresas daran de alta a los becarios en la Seguridad Social. Se contempla la posibilidad de que las empresas reciban una bonificación de hasta el 75% de las cuotas.