Salir de previsiones del sector del aprendizaje electrónico ya apuntaban hacia un destaable crecimiento de la demanda mundial en 2020. Pero la crisis del coronavirus ha acelerado la introducción de métodos de enseñanza online en el Sistema Educativo español, y la necesidad de formación del profesorado.
Durante los ultimos meses maestros, profesores y docentes han tenido que abordar la formación a distancia como alternativa a la enseñanza presencial. La nueva normalidad de las aulas ha aprendido a miles de ellos con los claro sin hacer y con competencias digitales poco desarrolladas para tutorizar acciones formativas en línea.
En la presencia de Profesorado acreditado para compartir teleformación hoy es imprescindible en los centros educativos públicos y privados, para garantizar el normal seguimiento académico ante el brote del coronavirus.
Además, independientemente de las circunstancias actuales, Cualquier profesional de la educación con expectativa de futuro debe poseer una competencia digital adecuada y suficiente para una buena práctica docente. Tanto los medios tecnológicos disponibles para utilizar entornos virtuales de aprendizaje, como los estudiantes actuales, que son nativos digitales, exigen que los profesores se adapten al entorno digital y adquiriran competencias practicas digitales para un mejor dempego de su trabajo.
Uno de los principales obstáculos para los docentes ha sido la falta de preparación para comprender el funcionamiento y manejo de los nuevos entornos virtuales de aprendizaje. Profesores y alumnos han tenido que cambiar radicalmente sus rutinas pedagógicas, sin formación, sin directivas claras y adaptándose a la marcha.
Cómo acreditarse para compartir teleformación
Esta nueva coyuntura le ha disparado interes de los docentes por acreditarse para partir formacion a distancia. En términos concretos, la búsqueda de capacitación para poder manejar la plataforma de eLearning Moodle se ha multiplicado durante el último semestre.
Moodle es uno de los sistemas de gestión de aprendizaje en línea más extendidos en el mundo. Lo utilizan prácticamente todas las universidades, tanto públicas como privadas, y todas las Consejerías de Educación de cualquier Comunidad Autónoma española, sin excepción.
En determinado CC.AA., además, se ofertan los denominados puestos específicoscomo en el IEDA (Instituto de Educación a Distancia de Andalucía) o los perfiles de tutor/entrenador en línea, en el caso del País Vasco y Navarra. Además de las EOI (Escuelas Oficiales de Idiomas), en las que la competencia digital docente es un requisito imprescindible para acceder a esos puestos.
Por lo tanto, el uso de Moodle es prácticamente universaltanto en la educación superior impartida en línea por las universidades como por las Consejerías de Educación responsables de las competencias autonómicas en el ámbito de la Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Formación Profesional.
Si forma parte de los cuerpos docentes, o imparte clases en centros de formación no reglada, es fundamental que conozca esta herramienta. Y que aprendas a administrar ya tutorizar cursos online con Moodle, para asegurar un lugar en el sector docente durante los próximos años. Porque la evolución hacia el eLearning se está introduciendo con fuerza en todos los niveles formativos.
Elige formación de calidad con título homologado
Uno de los cursos más recomendados por los docentes para obtener acreditación y, por supuesto, habilidades prácticas y reales como tutor de teleformación, es el Curso Moodle para Docentes y Creación de Contenidos con eXeLearning. Con título homologado por la Universidad Nebrija de Madrid y baremable como merito en oposición y bolsas de empleo. Este curso de 100 horas se imparte 100% online por Máxima Formación, el centro de formación eLearning para profesores.
Este centro también ha desarrollado el Curso Práctico de Administración de la Plataforma Moodle, dirigido a formar profesionales y recursos humanos interesados en aprender a administrar aulas virtuales Moodle en organizaciones y centros educativos.
Ambos cursos están disponibles con inscripción abierta durante todo el año. Si quieres recibir más información o asesoramiento, para saber que estas formaciones se adaptan a tus necesidades, contacta con el equipo de Máxima Formación en el teléfono: +34 635 659 391 o por correo electrónico: cursos@maximaformacion.es.