La economía actual en España está sufriendo una importante desaceleración a causa de la pandemia, por lo que urge digitalizar a la sociedad y a las empresas para trasladar la actividad a los medios digitales en la medida de lo posible, y reducir también la propagación del virus en los contactos interpersonales. .

La gran debilidad de España, frente a Europa, es el desconocimiento en esta materia por parte de profesionales y usuarios. En el informe del Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI), España ocupa las peores posiciones del ranking, ya que el 43% de los españoles entre 16 y 74 años carecen de competencias digitales básicas.

Para reducir la brecha digital en España, el Servicio Público de Empleo Estatal fomenta la formación de personas en este ámbito, y fomenta la adaptación de los profesionales a las nuevas necesidades del mercado laboral.

La formación subvencionada del SEPE incluye diferentes competencias profesionales, para que todos los profesionales que lo deseen puedan formarse sin costes económicos, y adaptarse a esta nueva realidad con mayor competitividad en el mercado laboral.

cursos gratuitos de habilidades digitales

Cursos 100% subvencionados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social

Perdido los cursos subvencionados por el SEPE son totalmente gratuitos, por lo que no têrran ningún coste económico para los participantes. Además se realiza un título personal, por lo que no se requiere ningún tipo de autorización por parte de la empresa al no ser formación bonificada, porque no consumir créditos de formación de las empresas. Durante el curso, los participantes contarán con el apoyo continuo de un tutor, especialista en el tema del curso. Son cursos online o de Aula Virtual, por lo que será necesario disponer de una conexión informática a Internet.

Una vez que termine el curso con éxito, los participantes recibirán una diploma de logro en el que se realizará el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, ya que todas las acciones son especialidades reconocidas por el SEPE.

Las temáticas de estos cursos son muy variadas, desde marketing digital, redes sociales y comercio electrónico, y entre las más demandadas se encuentran, por ejemplo:

  • Fundamentos de la web 2.0 y las redes sociales
  • Inteligencia de Negocio
  • Analítica web para medir los resultados de marketing
  • Marketing online y reputación: comunidades virtuales
  • Comercio electrónico

Plazas disponibles para personas en ERTE y autónomos

Los cursos gratuitos están dirigidos principalmente a trabajadores y autónomos en activo, por lo que hay que cumplir los requisitos de acceso estáblado por las entidades públicas que los financieros. Pero, debido a las circunstancias que estamos viviendo y a la difícil situación que atraviesan muchos sectores profesionales, se ha flexibilizado el acceso a los cursos de formación actuales, prestando especial atención a los autónomos y trabajadores afectados por ERTE.

Inscripción en los cursos gratis

El espacio de inscripción está abierto y se puede realizar desde las siguientes páginas web:

Cursos gratuitos para personas afectadas por ERTE:

  • Competencias digitales TIC: https://www.cursosfemxa.es/cursos-online-gratuitos-convokatoria-estatal
  • Competencias transversales: https://www.cursosfemxa.es/cursos-online-gratuitos-convokatoria-estatal

Cursos gratuitos para autónomos/as: https://www.cursosfemxa.es/cursos-online-gratuitos-convokatoria-estatal

Los trabajadores que se encuentran en activo también tiene plazas disponibles en cursos 100% subvencionados para los distintos sectores laborales.

Para cualquier consulta o duda, está disponible para cualquier persona interesada el teléfono gratuito 900 100 957 y el correo electrónico atencionalumno@femxa.com