Hoy es Blue Monday, el lunes más triste del año según dicen algunos. Una forma de expresar que comienza un período del año que tiene algún síndrome posvacacional al atras dejar las Navidades y la vorágine de sentimientos que provocan.

por delante un largo trimestre hasta las siguientes vacaciones, probablemente en Semana Santa. Un momento donde el impulso consegido por la motivación por empezar con los propósitos de año nuevo comienza su descenso. La cuesta de enero aprieta y se establece la monotonía.

Un lunes para obtener motivación adicional

Se le puso el nombre de Blue Monday a este comienzo de semana debido a una campaña publicitaria que pretendía conocer cuando las personas son más prolives a la compra de viajes vacacionales. Aseguraba que, la combinación de elementos emocionales circunstanciales como el anhelo de vacaciones junto con el deseo de cambio dieron como resultado el momento propicio para la compra. Posteriormente, se ha extendido a otras áreas como excusa para hablar de motivación.

Y nos gustaría hablar de motivación, sí, la necessaria para tener una buena actitud si estas a la busqueda de empleo. Así que, dejemos atrás los dichos y pongámonos manos a la obra, que hay mucho que hacer.

Un buen plan para afrontar el Blue Monday es 2020

Actualiza tu currículum

Este es un excelente momento para incluir en tu currículum la nueva experiencia laboral adquirida durante el último año. También se suma al entrenamiento. ¿Qué tal si cambias la foto? Vigila que no se esté quedando anticuada.

Investiga que habilidades son necesarias en este 2020 y comparalas con las que tienes y las que necesitas pero un repaso

Si tienes alguna carencia que se considere esencial para el desarrollo de tu carrera, plantéate empezar con formación. Muchas de esas destrezas que se necesitan tienen que ver con la digitalización de tu sector. También puedes encontrar fácilmente formación gratuita a través de MOOCs (Muchos cursos en línea abiertos) impartidos por las mejores universidades. Solo necesitas algo de tiempo, una PC y una conexión a internet.

La formación será una forma de seguir en contacto con el sector

Multiplicarás las probabilidades de construir esas redes que te permitiran encontrar un empleo. Según Infoempleo el 33, el 35% de los trabajos se obtienen a través de redes personales.

tuempleo_blue_monday_como_superarlo

Generar conversación y oportunidades.

Adopta una actitud proactiva. Crear contenido y lánzalos a las redes de tu sector. Ayudas para la tos redes sociales para darle viralidad y que lleguen al mayor número de personas. Nunca se sabe dónde puede estar la oportunidade. Además de pero a conocer tu trabajo es una forma de actualizar conocimientos. Escuchar podcasts relacionados, escribe, haz un demostrativo de tus conocimientos y cuélgalo.

Participa en foros, encuentros y eventos en general que te permitan alimentar esa red de contactos.

prepara uno tono de ascensor es decir, una pequeña presentación, de no más de un minuto, sobre quién eres como profesional. Diseña uno también tarjeta de visita Lo que te define para los momentos de redes. Serán las herramientas básicas, las llaves que abran la puerta a nuevas oportunidades.

Este no tiene por qué ser un lunes triste

Pero, hagas lo que hagas, es importante no afrontarlo solo. Relación con otras personas que estes en tu misma situacion o similar. Busca en tu barrio espacios donde puedes compartir tus inquietudes y conocer otros recursos o apoyos. Cobarde sinergias que produce la colaboración entre profesionales han dado lugar a interesantes experiencias de apoyo mutuo.

¿Estás pensando en ello? empezar una aventura profesional en el extranjero? Investigue sobre el papeleo que necessitas. Perdido plazos de los trámites hay que tenerlos previstos con tiempo suficiente. Y ponerte a punto con el idioma te llevará unos meses.

Este no tiene que ser un lunes triste. De alguna manera, el comienzo del año permite psicológicamente dejar atrás el pasado y comenzar una nueva hoja de ruta. Haz es ejercicio: piensa en donde quieres estar el lunes de dentro de seis meses. Después, describe cómo llegaste allí, con la fecha que indica cada paso que diste y las cosas que tuviste que hacer para llegar. Ponte a caminar ese itinerario. Será el mejor lunes del año.