Contamos contigo para la diferencia entre habilidades y competencias y cómo puedes incluirlas en tu CV. En los ultimos tiempos se habla mucho de este tema, y ​​los los reclutadores la tienen cada vez más en el proceso de selección. Por lo general, lo preguntan y evalúan en una entrevista, pero puedes anticiparte a este momento y tratar de llamar su atención incluyéndolo en ya tu currículum.

Habilidades contra competencia

vamos a lanzar ejemplos de habilidades y competencias para que aprecie rapidamente la diferencia. Una habilidad es conocer un lenguaje de programación. la competencia séria saber programar en ese lenguaje. En un plano mucho más general, una habilidad puede ser tener la capacidad de ser organizado y de planar, mientras que la competencia seria la de orientación a los resultados.

En resumenuna habilidad significa que está calificado para realizar una determinada tarea, ha adquirido la habilidad a través del conocimiento, preparación o incluyendo una Intereses un pasatiempo Una competición irá más alláimplica que ha aprendido los conocimientos que ha adquirido y que los puede integrar en ti modus operandi, en tu forma de desempeñar las tareas de las que te vas a responsabilizar. Ha optimizado la habilidad.

Por otro lado, una habilidad suele estar en la base de una competencia, es más general. Por ejemplo, para tener la competencia de trabajar en equipo hay que poseer, entre otras, la habilidad de cooperar; Para tener la competencia de liderazgo, una de las habilidades es conocer los recursos con los que se cuenta. oh Dios algo más práctico y concreto: la habilidad de saber solfeo es necesaria a la hora de desempeñar la competencia de componer música; la capacidad de conducir un camión es necesaria para la capacidad de transportar mercancías.

Habilidades y competencias, juntas pero no revueltas

Te proponemos tres formas de integrar habilidades y competencias en tu CV:

  • Incluyendo el apartado de «Habilidades y competencias». Se colocaría después de los apartados de experiencia y formación. Es preferible no dividir este apartado en habilidades por un lado y competencias por otro, pues no siempre están claros los límites. Lo mejor es empezar con habilidades y terminar con habilidades. Algunas de las referencias que incluyen en el partado de «Otros datos de interés» seguramente pueden pasar a este nuevo partado, por ejemplo, el dominio de programas, el nivel de un idioma o si tienes determinado carné conducir. Estas serias habilidades, pero tanerías que completan el apartado con competencias. No tienen por qué estar relacionados con las habilidades que haya puesto, pueden tener un carácter más general, como «trabajo en grupo» o «liderazgo».
  • Incluir las habilidades y competencias en cada una de las experiencias profesionales y en cada curso de formación, o al menos significativamente. Esto puede provocar que tu currículum acabe siendo demasiado extenso, por lo que se aconseja más si no tienes una carrera muy extensa.
  • Se puede hacer una mezcla de los dos anterioreses decir, incluye en algunas experiencias o actividades formativas las habilidades y competencias específicas y, por otro lado, añade el apartado de habilidades y competencias con las que sean de carácter más general.

Una vez hayas completado tu CV con las habilidades y competencias que definen tu perfil, los reclutadores tendrán una información extra que puede suponer la diferencia entre que te llamen para concertar una entrevista o que pasen al siguiente candidato. Aprovecha para actualizar tu perfil de Infoempleo incluyendo cambio.

Una competencia que se puede trabajar en cuarentena

a capacidad de adaptación al cambio es una de las más demandadas en los últimos tiempos. Todos los sectores están sufriendo una profunda transformación digital y exigen que la plantilla integre esta metamorfosis en el menor tiempo posible.

El estado de alarma conlleva asumir una altísima dosis de incertidumbre. Quienes consigan llevar a cabo sus objetivos a cabo o bien los adapten para conseguir un buen resultado, habrán sabido adecuadamente a una circunstancia que, sobre todo en algunos casos, están siendo muy dramáticos y adversarios.

Una vez hayas completado tu CV con las habilidades y competencias que definen tu perfil, los reclutadores tendrán una información extra que puede suponer la diferencia entre que te llamen para concertar una entrevista o que pasen al siguiente candidato. ¡Hazlo ahora en tu perfil de Infoempleo!