La importancia de crear una buena marca personal tiene que ver más con la reflexión sobre las necesidades del entorno donde nos encontramos y de qué forma puedo ser valido o es útil mi aportación que con el hecho de «querer ser algo» e intentar alcanzarlo.

En este sentido, la marca personal es la estrategia que utilizaremos para incidir, aportar, para ser relevante o valor y visible como profesional

La marca personal también está relacionada con el grado de visibilidad que ostenta como profesional. Para ello es fundamental contar con la ayuda de las redes sociales, que jugarán un papel decisivo en la construcción de esta imagen.

¿Utilizamos bien las RRSS para buscar empleo?

Las redes sociales consideradas adecuadas, tanto por candidatos para la búsqueda de empleo como por empresas para la contratación, son LinkedIn (71% de candidatos/ 67% de empresas), Facebook (51% de candidatos/33% de empresas) y Twitter (33% de candidatos). , las empresas prefieren utilizar foros profesionales en tercer lugar), segundo señalan los datos del Informe Redes Sociales y Mercado de Trabajo desarrollado por Infoempleo y Adecco. Por lo tanto, el diseño de una estrategia de marca personal tiene que pasar necesariamente por la presencia en estas redes.

No basta con estar, con haber creado un perfil en LinkedIn o en Twitter. Para Pedro de Vicente, creador de exprimiendolinkedin.com, la información que se facilita en los perfiles de esta plataforma suele ser demasiado «vaga y general». No hay en ellasInformación concreta valiosa que es atractiva para un reclutador y agregó que «hay que tener una estrategia y ser proactivo. «Solo por estar (en las redes sociales) no ocurre nada. Hay que hacer cosas para que pasen cosas». Para es experto en estrategias para LinkedIn, esta red profesional es el «territorio de crear tus propias oportunidades».

Aporto valor para mejorar mi reputación

Para conseguir una red más nutrida y correctamente segmentada y por lo tanto que ofrezca mayores oportunidades de mejorar laboralmente es importante hacer participar a profesionales relevantes en tu actividad. La principal estrategia consiste en invitar a personas que conoces a formar parte de tu red. Pero también a la gente que te interesa para aumentar tu audiencia potencial de forma que consigas crear un mapa profesional con referencias y recomendaciones relevantes.

A través de él uso de etiquetas o etiquetas en redes sociales como Instagram y Twitter se puede participar en conversaciones en las que tu opinión experta será sostenida en cuenta.

Porque aportar contenido de valor será lo que enriquecerá tu perfil en redes sociales, en concreto en LinkedIn. Pero la forma de la tos conocimientos y habilidades, usted Saber cómopara que puedan ser difundidas en tu red te hara un miembro valido y quitara tu reputacion como profesional.

No hay que tener miedo a no ser un gurú y compartir y comentar todo el contenido que nos resulte interesante. Los perfiles junior son buscados por las empresas por su alta motivación. Así que muestra interés por las noticias y contenidos del sector y tu opinión basada en los conocimientos adquiridos puntuará tan positivamente como candidato frente a un cazador de redes mi aumentará el número de visitas a tu perfil.

Tuempleo_personal-marca-imagen

Momentos ideales para compartir contenido

Una de las recomendaciones para aumentar el tráfico de tu perfil es la frecuencia y el horario óptimo para publicar o compartir contenidos en redes como LinkedIn. es recomendable compartir minimo un contenido diario y hacerlo en alguna de estas horas: las 8:30 de la mañana, las 15 de la tarde y entre las 19 y las 21 de la tarde-noche.

Puede que la pregunta que surja cuando se está la búsqueda de un empleo es ¿qué me puede ofrecer el mercado laboral? Sería interesante plantar de otra manera, ¿Dónde puedo ser valorado en mi entorno? ¿Dónde trabajará mi talento? Centrarte en la pregunta de esta manera te ayudará a acotar tu búsqueda de empleo, analizar tus fortalezas y debilidades y establecer una estrategia para potenciar una y minimizar otras mientras mejoras tu marca personal.