Si uno de los proposicos que te planteas para año nuevo es pedir un aumento de sueldo, es importante que sepas elegir el mejor momento para hacerlo. De ello puede depender que lo consigas o no. Así que, antes que nada, debes analizar la situación y de los actores que intervienen: tú y la empresa. Cómo diseña tu estrategia para pedir un aumento de sueldo?
para que no quede ningun cabo suelto, y que puedas dar respuesta a todas las posibles contraargumentaciones, puedes utilizar un clásico; un análisis FODA (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades). Tendrá una doble utilidad para ti: te servirá también para estudiar se trata de un buen momento y para preparado con pruebas suficientes para defender tu exiges
Cómo negociar un aumento de salario con un FODA
Debilidades. Analyse todo lo que tiene que ver con tu experiencia, conocimientos y competencias. Por así decirlo, con lo que está a un nivel más personal, lo que depende de ti. Valora si has tenido algún encontronazo ultimamente sobre el que tengas que dar alguna explicación, porque quizás te la pidan y puede ser un momento delicado. En este punto, piensa tambien si tienes todas las habilidades que necesitas. Ten en cuenta, que la empresa puede pedirte un esfuerzo en tiempo o en disponibilidad a cambio y tienes que sable y estas dispuesto a sacrificarlo.
amenazado En este punto puedes pensar en todo aquello que significa una dificultad sobre la que tiene mucha capacidad de acción. Se trata del calibre y es un mal momento para solicitarlo. Por ejemplo, si es una época del año en la que todavía no se ha hecho balance o todo el mundo está pensando en vacaciones, tu responsable también estará con la cabeza en otros asuntos. Averigüe, además, si hay otras personas que han podido pedirlo. Esto dificultaría una respuesta positiva para ambos.
fortalezas. Aquí entrarían a valorarse los logros obtenidos. Se trata de responder a la pregunta de por qué te merites un aumento. Describir, cuantificar y fuera de lo posible con datos y listar con fechas. No es necesario que saques toda la argumentación, pero te servirá para tenerla en mente y arte seguridad al pedirlo. Es un buen momento para desterrar el síndrome de Jonás y cargarte de razones para asumir nuevas responsabilidades, porque el aumento no saldrá gratis. Construye una historia inspiradora, que tienes que ver con tu proyección de futuro dentro de la empresa, pero en base a tu trayectoria.
Oportunidades. Valora las preguntas positivas que juegan a tu favor. Alguien que acaba de salir y ya tiene una vacante, un buen balance al final del año que contribuye a una buena disposición para escuchar una propuesta…, bueno hacer valer esa formacion que adquiriste recientente porque hay una nueva necesidad de la empresa.
Otras pesquisas que tierras que hacer antes de pedirlo
tengo uno research sobre los salarios que se están pagando en tu puesto en otras empresas y lleva pensada una cifra. Diez a mano siempre argumentos que solo tienen que ver con tu pempogo. Sin comparaciones con otros compañeros. Además de ser un comportamiento poco ético puedes quedar ante tus jefes como una persona mezquina.
De cualquier modo, es mejor que argumentos en positivo: construyendo un relato sobre tu compromiso con la empresa de cara al futuro, las posibilidades de crecimiento gracias a tu esfuerzo, conocimiento y motivación. Deja de lado en el razonamiento, aunque las tengas, las necessidades materiales. Quien te paga, no deberás hacerlo por pena sino porque lo merece y es justo. Su decisión se basará en unas razones justificadas en cuanto al valor de tu talento y lo que aporta a la compañía.
Cómo pedir un aumento de sueldo por correo
Puedes escribir un correo electrónico solicitando una reunión con quien tiene que concederlo para que no le pille por sorpresa. De esta manera, no te arriesgarás a que respondan impulsivamente en negativo, en cuyo caso será más difícil revertirlo. Por lo tanto, tienes que lleve muy bien argumentada tu solicitud porque la otra parte llevará pensadas objeciones en caso de que no vea lo claro. En esa comunicacion no des demácios detalles. Simplemente ya entrever el motivo de solicitud. Algo así como “siento que puedo aportar más y me gustaría poder llegar a un acuerdo para mantener mi máxima motivación”.